Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cinedani escriba una noticia?

Crítica: "Cosmética del enemigo"

13/02/2021 12:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el marco de la 53 edición del Festival de cine de Sitges, se presentó en la Sección Oficial Fantástico a Competición, "Cosmética del enemigo", de Kike Maíllo, quién debutó en el largo con "Eva" (2011), película que inauguró Sitges y con la que obtuvo el Goya a la mejor dirección novel ese mismo año. Ahora ya está disponible en Filmin.

image

Kike Maíllo nos presenta en este film, adaptación del bestseller de Amélie Nothomb, a Jeremiasz Angust (Thomasz Kot, "Cold War", 2018), un arquitecto de éxito, que pierde su vuelo a causa de una misteriosa joven (Athena Strates, "La Gran Mentira", 2018) que lo aborda de repente. Los dos personajes iniciarán una conversación que irá enrareciéndose hasta convertirse en algo siniestro y criminal.

Interesante adaptación de la novela homónima en este thriller psicológico con tintes turbios, que poco a poco vamos desgranando y entramos en una conflictiva historia donde es fundamental la interpretación soberbia de ambos protagonistas. Los recuerdos y el pasado de Angust salen a flote rememorando oscuros recuerdos ocultos en su memoria.

image

La trama intercala un enigmático relato donde la actriz Marta Nieto tiene una posición clave. Las piezas, que en un principio parecen inconexas e irrelevantes, terminan encajando a la perfección dando la posibilidad al espectador de finalizar el puzzle con la sensación de no haber caído en una película falsa o tendenciosa. Por eso, en este caso, hay que valorar tanto la dirección como el guión adaptado. No era sencillo transmitir en imágenes este relato sin dar la sensación de excesiva teatralidad o de no aprovechar los recursos cinematográficos.

En general nos encontramos ante un buen thriller con una estética visual muy cuidada y con un mensaje coherente por parte de ambos protagonistas que consigue mantener la atención del espectador aún más en esta espiral oscura. Kike Maíllo siempre es sinónimo de talento.

image

Mi puntuación: 6, 5/10

David Sanmartí

@ddsanmarti

Festival de Sitges 2020


Sobre esta noticia

Autor:
Cinedani (529 noticias)
Fuente:
cinedani.blogspot.com
Visitas:
6949
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.