¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonaboom escriba una noticia?
La segunda parte de esa cinta de dudosa calidad que fue 'Transformers', supone una mejoría en la mayoría de los apartados respecto a aquella primera entrega. Bay aprende de algunos de sus errores y nos brinda una cinta aún más entretenida, con más y mejor acción y una mejor trama. Sin embargo, no se libra de su principal lastre: su humor, o intento del mismo, y es que en este film podemos encontrar de nuevo momentos realmente lamentables y personajes patéticos, que harán que sintamos vergüenza ajena. Pues sí, amigos, no nos libramos de todo ello, y el principal problema es que se nota que a Bay le gusta. Así que sólo nos queda criticar duramente estos aspectos que entorpecen una cinta que, de nuevo, podría haber sido una muy buena aventura de nuestros amigos los Transformers, pues dispone, en principio, de todos los elementos para ello.
Las escenas de acción vuelven a ser espectaculares
De forma breve, la sinopsis de la película cuenta cómo dos años después de lo ocurrido en 'Transformers', los Autobots y el grupo de humanos de la primera parte vuelven a unir sus fuerzas para enfrentarse de nuevo a los Decepticons, los cuales cuentan esta vez con la ayuda de The Fallen, un antiguo Transformer de la raza de los Prime. Así pues, los robots necesitarán más que nunca la ayuda de un Sam (Shia LaBeouf) que tiene en su mente la clave para salvar al mundo tras haber absorbido la información contenida en un fragmento restante del Cubo.
Dirijámonos para empezar a lo que está bien, a toda la trama referida a los Transformers. Aquí nos encontramos con una historia mucho más interesante que en el primer film, que ahonda en el pasado de la raza de los Prime, grupo al que pertenece Optimus dentro de su especie. Conocemos más sobre los Transformers y su primer contacto con los humanos, el cual no es tan tardío como creíamos en un principio.
Unida a esta trama, tenemos un ritmo mucho mejor que en la anterior entrega, con más momentos de acción diseminados por el metraje y donde los protagonistas viven más aventuras, viajando en el tramo final a Egipto, donde se desarrollará la fantástica batalla final. Porque a muchos os parecerá muy cansina la misma, pero tras la sequía de acción que supuso la primera parte (teniendo en cuenta que era una peli de robots gigantes llenos de armas), yo necesitaba más explosiones de esas que tan bien se le dan a Bay, y aquí cumple con creces, en un clímax final bastante largo y más que satisfactorio. Igualmente, la cinta está llena de momentos más épicos y dramáticos que la primera, protagonizados sobre todo por un Optimus Prime que vuelve a comerse la pantalla con todas y cada una de sus apariciones, y que es la clave para detener a los Decepticons y a The Fallen (un antiguo Prime que pone en peligro la Tierra).
Sam y Mikaela huyendo de las explosiones de Bay
Sin embargo, el guión vuelve a ser mediocre en muchos momentos, y es que de nuevo tenemos al factor humano, el mayor lastre de la saga por culpa del tratamiento que le da el cineasta. Repite como protagonista un Sam que no resulta lo suficientemente carismático como para llevar el peso de la película (aparte de Optimus él también es la clave de todo). Sí es cierto que lo notamos más maduro y no llega a ser tan patético como en la tercera parte (haciendo una excepción cuando le dan esos ataques por culpa de la información que tiene grabada en el cerebro. Ridículo), pero como protagonista es muy soso. Igual que su relación con Mikaela (Megan Fox), y es que la pareja parece que pasa por una crisis que nos importa más bien poco, por cómo está llevada y porque los actores vuelven a tener cero química.
A ellos dos se les vuelven a sumar todo el plantel de personajes humanos que sobran totalmente en la película y molestan más que otra cosa. Los padres de Sam tiene un papel más activo, algo totalmente innecesario pues la madre es insoportable a más no poder y protagoniza escenas dignas de una película de 'Resacón', realmente vergonzosas y fuera de lugar en una cinta como ésta. Simmons (John Turturro) vuelve como alocado y excéntrico ex-agente del Sector 7 que no hace otra cosa que conseguir el desagrado del espectador. Lennox (Josh Duhamel) sigue siendo algo soso, aunque de nuevo es el personaje humano que más nos agrada, y el hecho de que las fuerzas militares y los Autobots colaboren para cazar Decepticons tras pasar dos años del primer ataque es algo que es bastante lógico y gusta.
También tenemos nuevos personajes, pero ninguno de ellos es destacable. Por si el grupo de personajes humanos no contaba ya con la suficiente ridiculez proporcionada por Simmons, al mismo se le une un compañero universitario de Sam que es un completo imbécil y no sirve absolutamente para nada.
En el bando Autobot, se incorporan a la aventura dos Transformers gemelos y un mini Decepticon que juegan un rol más humorístico que otra cosa. Curiosamente, su presencia no molesta tanto y en ocasiones nos sacarán una risa merecida sin resultar fuera de lugar, aunque también son algo cargantes.
The Fallen, por su parte, es un desaprovechado villano que podría haber dado más de sí. En el bando de los Decepticons es de nuevo Megatron el amo de la función.
De esta imagen no se salva nadie
Como veis esta secuela que es 'Transformers: La Venganza de los Caídos' no se libra del peculiar y molesto sentido del humor de Bay y de las situaciones fuera de lugar. Y es que de éstas sigue habiendo bastantes, sobre todo en la primera mitad del film, durante la breve vida universitaria de Sam, con cosas tan absurdas como que un Transformer sea capaz de convertirse en humano (rompiendo la regla de que sólo se transforman en máquinas), o que el mini Decepticon anteriormente mencionado sienta atracción sexual hacia Mikaela (en serio, Bay, ¿qué haces con tu vida?).
Afortunadamente, el nivel artístico vuelve a estar a la altura, con unos efectos especiales impresionantes, momentos de acción de la marca del director, y un Steve Jablonsky que vuelve a dejarnos una banda sonora realmente magnífica, de lo mejor de la película. Por cierto, me encantó que adaptaran parte del tema de Linkin Park 'New Divide' (tema oficial de la cinta que suena al final) a lo instrumental, pasando así a ser integrada en la banda sonora puramente dicha.
En conclusión, 'Transformers: La Venganza de los Caídos' es mejor película que su antecesora, ofreciendo una trama más emocionante e interesante, con más acción y momentos épicos. Realmente entretenida, aunque de nuevo con muchos momentos para olvidar, por el bien de nuestra salud mental. Demos gracias que no nos encontremos de nuevo con un aburrimiento del tamaño de su primera parte, aunque sigo creyendo que estos personajes se merecen mucho más. ¿Conseguirá su tercera entrega elevar más la calidad? Lo descubriremos muy pronto.
Lo mejor
-Acción más repartida y, de nuevo, muy buena.
-Optimus Prime (sí, otra vez) y sus momentos mega épicos.
-La banda sonora.
-Ese final con 'New Divide' y las palabras de Optimus de fondo.
Lo peor
-Bastantes personajes caricaturescos y ridículos.
-La maldita madre de Sam (se merece un apartado para ella sola).
-Situaciones y momentos absurdos.
Nota: 6, 5/10
Calificación: ENTRETENIDA