Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bgmiguel escriba una noticia?

Crítica The Amazing Spiderman 2: el poder de Electro

23/04/2014 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dos años después del inicio de la nueva saga del superhéroe arácnido mas famoso de Nueva York, Marc Webb (quien ya dirigiera la primera entrega) vuelve a ponerse tras la batuta en The Amazing Spiderman 2: El poder de Electro, aunque ahora los responsables del guión son Alex Kurtzman, Roberto Orci (ambos escritores de Transformers: La venganza de los caídos, 2009) y Jeff Pinkner (escritor de series como Alias, 2001-2006).

Crítica The Amazing Spiderman 2: el poder de Electro

Por Santiago Maroto

image

En esta nueva aventura nuestro Spider-man/Peter Parker, de nuevo Andrew Garlfield interpreta al héroe bajo las mallas, se enfrenta a nuevos enemigos que intentarán sacarlo fuera de circulación y sumir en el caos a la Gran Manzana; Electro/Max Dillon (Jamie Foxx, Django desencadenado, 2012), Duende Verde/Harry Osborn (Dane DeHaan, Chronicle, 2012) y Rhino/Aleksei Sytsevich (Paul Giamatti, Entre copas, 2004) son los villanos de esta entrega, que promete ser mas cañera. La parte romántica del film lo aporta el romance entre Peter Parker y Gwen Stacy, otra vez interpretada por Emma Stone, que quizá consigue una gran conexión debido a que actor y actriz también pareja en la vida real.

Si algo tiene esta saga, en comparación con la anterior de Raimi, es su fidelidad en la adaptación de los cómics, la esencia y mundo del Spider-man están realmente plasmados en cada acción, personalidad o caracterización de los personajes, aunque se permitan algunas licencias en referente a la historia del cómic, el resto es todo respeto por la filosofía del mismo.

Técnicamente estamos ante una obra maestra digna de ver en 3D, con unos planos en primera persona (aunque ya vistos en la primera, estos están mejorados) increíbles que te permiten meterte en la piel del superhéroe en todo momento viviendo una especie de montaña rusa. El guión esta bien ejecutado, aunque para algunos podría pecar de demasiado romanticismo y poca acción, y la dirección es sencillamente brillante.

Destacar también que las escenas cumbre de la historia, sumados a una gran banda sonora, muy bien elegida a cargo de Hans Zimmer (El Último Samurai, 2003), crean una sinfonía de movimientos y música capaces de emocionar hasta tal punto de poner el vello de punta a todo espectador amante de este arte.

image

Por último el punto mas flojo, aunque no del todo negativo, es que el film pierde, tras una primera media hora fulgurante, ritmo a causa de un desarrollo y presentación de villanos bastante lenta, tanto que parece que en el desenlace todo se precipite para no alargar demasiado el metraje y dejar así un final abierto para la siguiente entrega.

The Amazing Spider-man 2 tiene muchos atractivos para no perdérsela en 3D y, si su anterior entrega triplicó las ganancias de los costes de producción, creo sinceramente que esta no será una excepción.

Como colofón, decir que ya están confirmadas la tercera y cuarta entrega de la saga, en 2016 y 2018 respectivamente, y aunque no tienen fecha, están previstos los spin-off de Venom y Los Seis Siniestros, con esto se ve que queda saga para rato... incluso puede que veamos a Spiderman en los Vengadores, tiempo al tiempo...

Tráiler The Amazing Spiderman 2

La entrada Crítica The Amazing Spiderman 2: el poder de Electro aparece primero en Games4u.


Sobre esta noticia

Autor:
Bgmiguel (1416 noticias)
Fuente:
games4u.es
Visitas:
10573
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.