¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?
Con un sencillo registro ‘online’ se podrá apoyar con una donación solidaria corriendo virtualmente la cita del 15 al 17 de abril
Demostrar los beneficios del ejercicio físico en la recuperación de un proceso oncológico en edad infantil. Este es el ambicioso objetivo que se ha marcado Cristina Mitre, que participará en la próxima maratón de Boston el 17 de abril y recaudará fondos para este innovador proyecto científico que supondrá el lanzamiento de la primera Beca de Investigación Mujeres Que Corren para la Fundación Unoentrecienmil.
La popular periodista y conferenciante, fundadora de Mujeres que corren (mujeres-que-corren.com), el mayor movimiento de running femenino en España, invita a todos sus seguidores, corredores habituales y ocasionales a participar de una buena causa por medio de un sencillo registro en www.unoentrecienmil.org/abostonconmitre: correr con ella de forma virtual mientras participa en la cita de Boston convirtiendo los kilómetros recorridos en ayuda económica para este proyecto de investigación.
“Cuando empecé a correr de forma casual jamás pensé que me enfrentaría, ahora, a mi cuarta maratón y esta cita será muy especial: participaré con Kathrine Switzer, primera mujer en completar la prueba de manera oficial hace 50 años y destinaré los fondos para esta primera Beca Mujeres Que Corren con Unoentrecienmil”, explica Mitre, autora de dos bestsellers, ‘Mujeres que corren: todo lo que necesitas saber sobre el running’ y ‘Correr es vivir a tope de power’. “Hago un llamamiento a todas las mujeres que corren, y también a ellos, para que apoyen esta causa ya que el cáncer infantil es una batalla que tenemos que ganar entre todos y la clave pasa por la investigación”, subraya Mitre.
La mecánica del evento, que durará del 15 al 17 de abril y se enmarca dentro del circuito global de carreras solidarias impulsadas por la app Runator, es sencilla como se explica en www.unoentrecienmil.org/abostonconmitre. Hay cuatro distancias a elegir (2K, 5K, 10K o 21K) y la 'Inscripción solidaria' de #ABostonConMitre se donará integra a este proyecto sincronizando las carreras con las aplicaciones de running más populares.
“Buscamos realizar el mejor estudio integrador de cáncer infantil demostrando que el ejercicio mejora el sistema inmune”, explica Alejandro Lucía, reputado científico ganador del Premio Nacional de Investigación de Medicina del Deporte 2016 que dirigirá el estudio junto al doctor Manuel Ramirez Orellana, experto en investigación en oncología pediátrica del Hospital Niño Jesús.
“Nosotros, como otros investigadores hemos encontrado resultados preliminares que sugieren que el ejercicio realizado por niños con cáncer, incluso en las fases más agresivas del tratamiento o durante el mismo proceso de trasplante de precursores hematopoyéticos, puede ser beneficioso para su sistema inmune. Sin duda este hecho merece un estudio más profundo puesto que el sistema inmune representa nuestro primer sistema de vigilancia y defensa contra tumores. Así, en este proyecto nos proponemos estudiar en profundidad cómo un programa de entrenamiento (incluyendo ejercicios de fuerza y aeróbicos) incide sobre la progresión del tumor (marcadores biológicos) y la respuesta inmune al mismo. Queremos estudiar si el ejercicio, como parece ser el caso en algunos tumores adultos, ayuda no sólo a soportar mejor el deterioro funcional asociado al cáncer infantil, que ya de por sí es algo de gran importancia, sino que ayuda, aunque sea solo en parte, a curar esta enfermedad. Esto añadiría aún más fuerza a la necesidad de incorporar esta herramienta, el ejercicio físico, como terapia coadyuvante en el tratamiento integral del cáncer infantil”, explica Alejandro Lucía.
Por su parte, Jose Carnero, fundador y presidente de Unoentrecienmil, ensalza la acción de Cristina Mitre, que vuelve a impulsar así uno de los pioneros programas de la Fundación que dieron pie a la primera Beca de Investigación, como es el Proyecto Corre, que busca dotar de sentido social a los kilómetros recorridos por medio de la descarga de un dorsal solidario dentro de un movimiento apoyado por rostros conocidos como Simeone, Marlango, Juan Diego Botto, Carmen Posadas, Jon Sistiaga, Natalia Verbeke, Juanjo Artero, Patricia Montero y Josep Carreras, entre otros. Un movimiento solidario que desde su origen lleva ya recaudados más de 50.000 euros gracias fundamentalmente a #mujeresquecorren a través de la descarga del dorsal solidario Unoentrecienmil mandando el sms solidario AYUDA CORRE al 28099.
“Con muy poco de muchos podemos hacer algo muy grande. Soñamos con el fin del cáncer infantil, queremos una tasa de curación del 100% y que los peques estén corriendo y jugando por los parques alejados de los hospitales y de tratamientos con quimioterapias. Cada euro suma en la decisiva carrera por la investigación”, explica Carnero.