01/04/2009 17:24 Fuente: Notimex
Managua, 1 Abr (Notimex).- El gobierno de Nicaragua dijo hoy que las negociaciones para un acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica, que se celebran en Honduras, entraron en crisis por las "imposiciones y condiciones" al proyecto. El presidente Daniel Ortega señaló que debido a ello, la delegación oficial de Nicaragua se retiró el lunes de la séptima ronda de negociaciones, y advirtió que el país podría cancelar en definitiva el proceso si persiste la situación. Al intervenir en un acto en la fronteriza localidad de San Juan del Coco, Ortega señaló que la "crisis" obedece al rechazo de la UE a apoyar una propuesta promovida por Nicaragua para crear un fondo para combatir la pobreza en Centroamérica. Aseguró que la delegación se reintegró este miércoles a las sesiones en un ambiente "difícil", porque "no se puede negociar con una pistola en la cabeza". "No estamos dispuestos a que nos vengan a despojar como nos despojaron hace más de 500 años, esa es la historia, quieren repetir la historia y no podemos permitir que se repita esa historia", sentenció. Dijo que los representantes de la UE tratan de imponer un tratado de libre comercio donde "el tiburón se traga a la sardina". Consideró que el libre mercado "es una mentira", pues los países desarrollados adoptan políticas proteccionistas y prohíben los subsidios en las economías pequeñas. Nicaragua, dijo, lucha por establecer "un comercio justo y no el libre mercado que sólo favorece a los grandes", que protegen a sus productores y empresarios a través de medidas no arancelarias. Advirtió que Nicaragua podría salir en definitiva del proceso pero antes, señaló, consultará algunos términos del Acuerdo de Asociación porque incluye propuestas que darían a la UE amplias ventajas sobre la biodiversidad y los recursos naturales. El país, manifestó, mantiene "una posición constructiva" en el proceso de negociaciones que inicio en octubre de 2007.