¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Aprende en el siguiente artículo, una novedosa terapia que utiliza el frío para potenciar el funcionamiento de todo el organismo y por lo tanto mejorar diversas afecciones de todo tipo.
Qué es crioterapia y qué tipos existenLa crioterápia es una técnica en la que se somete al cuerpo a baños con muy bajas temperaturas (hasta -130 grados centígrados) para activar diversas funciones del organismo en baños que no superan los 3 minutos.
Conocida también como aerocrioterapia o criosauna, esta terapia se realiza dentro de una cámara especial y a través de nitrógeno condensado.
Estos son algunos de los beneficios que provee la crioterapia:
La crioterapia se utiliza para tratar diversas situaciones como dolores musculares, trastornos de la piel, depuración del organismo, quema de calorías y para eliminar el estrés entre muchas otras. Se puede dividir este tratamiento en tres formas, crioterapia estética, deportiva y crioterapia medica.
EstéticaEste tratamiento mejora significativamente el estado de la piel ya que elimina toxinas del organismo y quema grasa del cuerpo. La crioterapia facial, está indicada para problemas como dematitis eccemas, psoriales y diversas alteraciones dérmicas.
La crioterapia estética funciona mediante la vasoconstricción que produce que tonifica la dermias logrando un efecto tensor de las fibras elásticas.
Se trata también, de un tratamiento efectivo para perder peso. La crioterapia hace que el paciente queme grasas y acelere el metabolismo. Además, activa los músculos, los tonifica y combate la flacidez. La crioterapia en verrugas también logra excelentes efectos, reduciéndolas y eliminándolas por completo.
Esto son las diferentes técnicas y métodos que se utilizan para la crioterapia para adelgazar y estética:
Además de los fines estéticos, la crioterapia también se utiliza como tratmiento médico para tratar diversas afecciones. La crioterapia puede aplicarse de forma tópica o a través de un sonda para tratar lesiones más profundas.
Algunas de las afecciones que se pueden tratar con crioterapia son:
Los usos que se le dan a la crioterapia son muy variados. También se utiliza para tratar tumores en riñones, huesos, pulmones y senos.
DeportivaLa crioterapia es una de las técnicas más utilizadas por la medicina deportiva. Está indicada para tratar lesiones deportivas como microrroturas fibrilares, tendinitis, tendinosis y sobrecarlas musculares por ejemplo. Ademas, la crioterapia mejora la función cardiovascular y la circulación sanguínea por lo que ayuda a optimizar el esfuerzo del deportista.
Contraindicaciones de la crioterapiaSi bien es una terapia muy segura, existen algunas situaciones en las que no se recomienda la realización de este tratamiento:
Conoce a continuación, cómo es una sesión de crioterapia y cuáles son los pasos a seguir después de una crioterapia para aprovechar al máximo los beneficios.
La sesión de crioterapia dura de 3 a 4 minutos. Durante ese tiempo el paciente es sometido a chorros de vapor de nitrógeno que puede superar los 200 grados bajo cero. Cabe aclarar que el cuerpo no tiene una sensación de temperatura tan baja por lo que el frío se sentirá de la misma forma que colocando un hielo.
Se aplica el vapor de nitrógeno desde los pies en forma asendente. El cuerpo queda fuera de la máquina de crioterapia desde el torso hacia arriba para que no se afecten las vías respiratorias.
Al finalizar la sesión el paciente debe abrigarse y se le brinda una infusión que favorece la diuresis de la gran cantidad de toxinas que se han limpiado luego del tratamiento.
Debes tener en cuenta los siguientes cuidados post crioterapia:
Si te ha gustado este tratamiento estético para la piel, aquí te comparto otros tratamientos para mejorar el aspecto de la piel de tu cuerpo: