¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Viejo Pedro escriba una noticia?
Servicios para las comunidades
II Jornada de Captación en Proyectos de Inversión Turística
Prensa IATUR.- Por segunda vez el Estado Aragua tiene la responsabilidad de agrupar al sector turismo, prestadores de servicios, emprendedores y operadora, donde el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, a través del Fondo de Turismo Aragua, articulados con el Gobierno Regional y el Instituto de Turismo del Estado (IATUR), lleven a cabo la II Jornada de Captación en Proyectos de Inversión Turística.
La cita se desarrollará los días 21 y 22 de septiembre, a partir de las 9:00a.m., en el Salón Aragua del Hotel Golf Maracay, así lo informó el presidente de IATUR, Rafael Romero Bolívar, quien anunció que el evento estará basado en el fortalecimiento y crecimiento del turismo en nuestro estado, tomando en consideración que es una actividad económica de interés y generadora de empleo.
Aseguró que la misma protege y promueve a las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y otras formas de participación comunitaria, con el propósito de impulsar el turismo como una línea estratégica para el desarrollo de Aragua y convertirla en una potencia turística.
Creditos, jornadas, turismo
El gobernador de la entidad, Rafael Isea, en sus líneas estratégicas es impulsar el turismo en las áreas como la inversión, capacitación y promoción. Por ello “vamos a llevar esta jornada con el apoyo para la convocatoria de las 17 direcciones municipales de turismo de las alcaldías bolivarianas y así articular la actividad bajo el nuevo modelo productivo socialista-, apuntó.
La actividad, que congregará a mas de 100 prestadores de servicios turísticos, contará con la presencia de funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR), los cuales presentarán los requerimientos para la obtención de las factibilidad socio-técnica, elemento relevante para el proceso de adjudicación crediticia y los pasos a seguir para tramitar el Registro Turístico Nacional y Licencia de Turismo.
Así mismo se contará con la participación de entes financieros del Estado y privados, quienes asesoraran acerca de los pasos a seguir para los créditos turísticos a la tasa preferencial, que consagra el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Turismo y la Ley de Crédito del Sector Turismo.
Revista la Gran Caracas acompaño la marcha como contribución ciudadana en segunda entrega crearemos una guía según las reglas para facilitarles el tema.