¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?
Durante la sesión de Consejo Provincial se autorizó trámite para obtención de préstamo
Con plazos más largos e intereses que llegan a la mitad de lo que generalmente se reciben en los créditos de la banca pública local, el Gobierno de Los Ríos recibirá un financiamiento de 30 millones de dólares por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF), recursos que serán utilizados en la programación y ejecución de obras de vialidad en cada uno de los sectores rurales de los 13 cantones y 17 juntas parroquiales que forman parte de la jurisdicción fluminense.
Por ese motivo, los consejeros aprobaron, por unanimidad, declarar como prioritario el Programa Integral de Obras Viales en las zonas densamente pobladas. Así también, resolvieron autorizar al prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, el mecanismo de endeudamiento con la Corporación Andina de Fomento, en concordancia con lo que manda el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
En esta segunda sesión ordinaria que se realizó en Quevedo, en lo que va del presente año, se recibió en comisión general a la Dra. Luisa Molina de Fabre, representante de esa entidad crediticia, quien expuso ante los presentes los avances del proceso.
“El Gobierno de Los Ríos entraría al mercado internacional de préstamos, con intereses bajos, a plazos razonables, considerando la seriedad con la que se ha planteado un proyecto integral de atención –en vialidad– a toda la Provincia. Ninguno de los componentes geográficos se queda fuera del proyecto”, destacó la funcionaria.
Es la primera vez que una entidad como el Gobierno de Los Ríos accederá a un crédito de tal naturaleza por parte de una institución financiera internacional como la CAF
Otro aspecto a destacar para que el Gobierno de Los Ríos sea considerado como sujeto de crédito, a decir de la Dra. Molina de Fabre, es la solvencia que tiene la prefectura ya que destina sus recursos de manera adecuada. El 87 % van para gastos de inversión y el 13 % para gastos operativos. “El Gobierno de Los Ríos tiene una buena salud financiera y, además, una gran voluntad de su prefecto, de querer servir a toda su provincia”, indicó.
Los Ríos es eminentemente agrícola, con una ubicación estratégica que aporta con un porcentaje considerable al Producto Interno Bruto (PIB). Los procesos de negociación para el otorgamiento de créditos son bastante complejos. “La ventaja, en este caso, es que son créditos con intereses blandos. El Ministro de Economía dará el visto bueno para ese cupo una vez que se cumplan con los requisitos, así como existe, de parte de la CAF, el Banco de Desarrollo para América Latina, tiene toda la voluntad de apoyar”, manifestó Molina de Fabre.
“Johnny Terán es un hombre sereno, prudente y trabajador que va a enrumbar a la provincia de Los Ríos por los senderos de la prosperidad y el desarrollo, cartas de presentación que son fundamentales para todo este proceso”, recalcó.
Por su parte, el prefecto Terán dijo que es la primera vez que una entidad como el Gobierno de Los Ríos accederá a un crédito de tal naturaleza por parte de una institución financiera internacional como la CAF. “Los plazos más largos y el interés a la mitad de lo que está en el mercado financiero nacional”, puntualizó Terán, al señalar que dichos recursos permitirán acometer con obras de vialidad requeridas en la provincia.