Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario De Un Venezolano escriba una noticia?

Crece la incertidumbre a una semana de las elecciones

15/05/2018 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los comicios mayores como dice el Presidente-Dictador Maduro a efectuarse el domingo 20 de mayo del presente año representan

eee

A solo 7 días de una de las convocatorias electorales de mayor controversia en la historia de Venezuela, es increíble la dividida opinión del pueblo venezolano. Por un lado tenemos al ya conocido Narco Régimen buscando reelegirse en unas elecciones adelantadas por los mismo que buscan mantener a Maduro en el poder, por el otro a una opocision declinando a la propuesta, dejando a los venezolanos a su suerte; con el anuncio de retirada de la coalición opositora conocida como la mesa de la unidad democrática (MUD) fueron varios los nombras que figuraron en redes sociales, venezolanos proponiendo a candidatos de fantasía para probar el favoritismo. De todos los hombres convocados por una desesperada Venezuela, fue solo uno quien parecía ganarse el apoyo no solo del venezolano opositor, también de una fracción chavista buscando dejar de lado a un debilitado Maduro para unirse a sus letales enemigos, si, solo un hombre pudo haber sido capaz de unir a toda Venezuela (o al menos, a la mayoría electora) en contra del ultimo gran tirano de América, el Sr. Lorenzo Mendoza, cabeza de la empresa de mayor relieve y prestigio del país, responsable, en promedio, del mayor abastecimiento del país, y acreedora de las marcas predilectas del venezolano, Mendoza, un hombre querido por todo el país, un ávido empresario que durante años hizo uso de sus recursos no solo para engrandecer la empresa heredada de generación en generación por los Mendoza, sino para labores sociales, llevando el deporte y la cultura a cada rincón del país. El nombre Mendoza es respetado y admirado por cualquier venezolano (teniendo en cuenta que su empresa se encarga de la producción de casi todos los alimentos que aun se hacen en el país) y por meses fue el candidato predilecto por millones que lo pedían a gritos, pero esto no fue así. Mediante un comunicado oficial, el empresario dio a conocer su postura respecto a tan fraudulentas elecciones, dejando gran parte del país decepcionada y sin un líder. Sin embargo, sea para bien, sea para mal, varios hombres tomaron la batuta en respuesta de la indiferencia opositora.

Ya lo he dicho antes y lo sostengo, si bien, fueron 5 los candidatos a medir contra El Dictador Salsero, solo dos son dignos de mención pues como creo que sucede en las elecciones a nivel mundial, siempre se trata de dos o tres candidatos que rivalizan fuertemente, los demás, como yo los llamo "Los carroñeros" solo se inscriben para hacerse un nombre en la política, representando una fuga de votos que podría o no ayudar a derrocar a Maduro de existir unión en Venezuela o de existir la democracia; volviendo a los carroñeros, en Venezuela, como se que sucede en el resto del mundo, durante las elecciones presidenciales en las ultimas décadas, siempre hay un contendiente y solo uno contra el presidente, ese es acreedor del mayorista opositor, sucedió y todo venezolano lo sabe en distintas presidenciales, Chavez VS Rosales, Chaves VS Capriles, Maduro VS Capriles por nombrar casos recientes, donde solo dos hombres se batallaban el voto del pueblo, y los demas candidatos, los recoge sobras nunca han tenido importancia. Si habían unas elecciones donde era realmente necesaria la unidad opositora para medirse en un Uno VS Uno para poder vencer a Maduro eran estas, pero al levantarse de la mesa la oposición, dos grandes lideres (porque hay que reconocerlo) se alzaron El ex Gobernador Henri Falcón y el Ex Pastor Javier Bertucci.

¿como nos deja esto? con el pronunciamiento de dos grandes lideres, no queda sino reconocer la notoria división del pueblo elector, quienes apoyan al gobierno actual sea por conveniencia directa, sea por miedo a perder los beneficios adquiridos por parte del gobierno bolivariano (las casas entregadas, las pensiones, las cajas de comida cada 60 o 90 días, los bonos de regalo, entre otros), del otro el pueblo opositor que se decide si apoyar o no a un ex chavista, o bien apoyar o no a un pastor tan querido como repudiado por gran parte de los venezolanos no creyentes del cristianismo libre predicado por bertucci.

Pero el decidir a que líder opositor apoyar no es la mayor incógnita del ciudadano común, aun si la mayoría opositora se une en apoyo a un solo líder, votamos con un montón de incertidumbres sobre los hombros:

Votar en Venezuela es apostar al todo o nada con un par de 2 en tu mano..

1 Votar masivamente contra Maduro y superarlo en votos no es garantía de victoria con un consejo electoral comprado.

2 De existir la posibilidad de que con el voto masivo le sea imposible al gobierno chavista ganar aun cuando esconden y compran votos (o lo que es peor, votantes fallecidos o personas menores de edad participan en cada comicios electoral) sigue quedando la duda de si Maduro entregara o no el poder.

3 Con la victoria opositora, el nuevo presidente entrara en funciones no en junio o julio, las elecciones a celebrarse el 20 de mayo del presente año son para elegir a un presidente a tomar el pode en enero del 2019 lo que le da a Maduro 6 meses mas en el poder (y solo Dios sabe que pueda inventar, las posibilidades son infinitas)

4 Por ultimo y de mayor riesgo, el as bajo la manga del narco-estado venezolano, la asamblea constituyente (el parlamento paralelo) una suerte de sexto poder inventado por la izquierda chavista con poder para cambiar la constitución, revocar inmunidad, destituir gobernadores electos y a lo que muchos votantes tememos, invalidar los resultados electorales.

Siendo estas las dudas principales del venezolano, no queda sino preguntarse votar o no votar, votar es reconocer la democracia en Venezuela cuando no existe, no votar es dejar ese ultimo ápice de esperanza que aun no soltamos. Queda solo esperar y ver, resignarse, intentar seguir viviendo en tan caotica situacion.

Muchas gracias.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diario De Un Venezolano (6 noticias)
Visitas:
5211
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.