Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Crea IPN red para proponer soluciones a problemas nacionales

05/05/2011 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó la Red de Desarrollo Económico para proponer soluciones a problemas de la agenda nacional como pobreza, desigualdad, desempleo y educación. El organismo aprobado por el Consejo General Consultivo del Politécnico trabajará en las áreas de investigación de organización de pequeñas y medianas empresas. Asimismo en la de innovación y desarrollo tecnológico; educación; crecimiento económico con equidad; reducción de la pobreza; desarrollo comunitario y finanzas. El secretario de Investigación y Posgrado del IPN, Jaime Álvarez Gallegos, explicó que la conformación de este organismo impulsará a los investigadores de ciencias sociales a trabajar de manera multidisciplinaria con los institucionales. Explicó que inicialmente se integrarán a la Red de Desarrollo Económico 83 investigadores, de ellos 76 son doctores en ciencias, siete maestros en ciencias, y 41 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores. Añadió que los especialistas actualmente están adscritos a 12 diferentes unidades académicas del Politécnico, entre ellas: la Escuela Superior de Economía (ESE), la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), las Unidades Tepepan y Santo Tomás, entre otras. Precisó que con el nuevo organismo se realizará investigación básica, aplicada y desarrollo tecnológico para proponer soluciones a problemas concretos del país y fomentar líneas adicionales consideradas urgentes. También estas acciones coadyuvarán en la instrumentación de los modelos educativos y de integración social, impulsando la flexibilidad de planes y programas de estudio, así como la movilidad de académicos y alumnos. Indicó que con la red se busca incrementar la publicación de revistas institucionales relacionadas con esas temáticas, a fin de promover su ingreso al Padrón de Revistas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El directivo puntualizó que la red permitirá el fortalecimiento de posgrados en esos rubros y promover su ingreso o consolidación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
198
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.