Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

El Covid-19 a fines de Julio 2021, En América, Europa y el Mundo. Cambios. Por Nelson Castro Q

27/07/2021 20:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con la variante Delta o India del covid-19, mas agresiva y de mayor contaminación exponencial;la sociedad debe adoptar al virus como un familiar no muy querido, para continuar con las actividades normales pero con mayor seguridad, porque nos acompañara probablemente por mucho tiempo

Este informe actual al 22 de julio, será comparado con el último informe entregado el 5 de abril de este año 2021. Es decir 106 días después. (http://cl.globedia.com/situacion-covid-chile-mundo-actualizadas-nelson-castro).

Aparte de la importancia que asumió el covid-19 en algunos países, donde las estadísticas se mostraban muy bajas, también se observaron cambios de crecimiento abismante diario como Cuba, Indonesia o Uruguay; último país latino americano, que se caracterizaba por reales informes bajos de contagios activos y fallecimientos diarios, aunque aún conserva niveles bajos de esta pandemia.

Pero también otros países de extra ordinaria población, desde donde comenzó a expanderse esta pandemia como es China Popular, que mantiene por muchos días sin informar fallecimiento alguno a la OMS, lo cuál es un increíble y eficiente sistema de salud, o un manejo estadístico de la real situación del Covid-19, que ha mantenido en 4848 muertes durante 16 días seguidos, desde el 6 al 22 de julio del 2021 y un total acumulado de contagios de solo 104.713 personas (informes diarios de OMS, Universidad Hopkins, E informes diarios de Univisión Televisión). 

Otra característica de esta ultima 2/3° ola mundial, es que esta afectando a la gran mayoría de las naciones, la variante India o Delta, de mayor peligrosidad, y de expansión mucho más rápida que las mutaciones anteriores alpha tradicional, brasileña o inglesa de efectos mas inofensivos, pero igual de dañinas.

Nuestro último estudio destacó que 7 naciones aportaban el 27, 02% de los fallecidos del mundo, entre ellas USA, Reino Unido, Francia, España, Italia, Iran y China. Pero en este último estudio, agregamos por su importancia en el aporte de los fallecidos a nivel mundial de 3 nuevas naciones: Brasil, India y Mexico, dentro de los 4 primeros lugares del mundo. Destaco esta novedad, porque solo estas 10 naciones hoy, aportan el 56, 8% de los fallecidos y el 57, 8% de los contagios acumulados del mundo por esta pandemia, entre ellas 2 latino americanos. Tan importante es la inclusión de estos 3 paises, que aportan el 29, 06%, mas que los 7 paises anteriores con el 27, 02%. Y los dos países latinos superan a India, con el 18, 95% ambos. ¿Hay un incipiente giro de timón de origen estructural y financiero, en la concentración de fallecidos a latino america, e indirectamente tambien al cambio en la concentración de los contagios en esta pandemia, localizada hoy en los paises del primer mundo?

La tabla N°1, muestra los 20 países del mundo al dia 22 de julio, en base a los datos diarios publicados por Univisión televisión, que hace un trabajo diario de enorme esfuerzo y valor, pero que están basados en los informes también diarios  de la OMS (https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos).

Tabla N°1.-Ranking de los 20 países con más Contagios y Fallecimientos por Covid-19- Día 22 de Julio.14.35 hrs

Lugar Paises   Casos      letalidad Lugar  Fallecim.  Lugar

1°     EEUU      34239491      1, 78       16°    609911       1    

2°     India       31257720      1, 34        17°  418987        3

3°     Brasil      19473954      2, 80        5°    545604         2

4°     F. Rusia   5979027       2, 49        8°    149012         6

5°     Francia    5973912       1, 87      15°    111737        10

6°     R.Unido   5626055       2, 29     12°    129266         7

7°     Turquía    5554317       0, 91      19°    50709         19

8°     Argentina 4798851      2, 14   13°       102818       11

9°     Colombia 4679884      2, 51     7°        117482        9

10°   Italia         4302393      2, 97     3°        127920        8

11°   España      4219723     1, 92     14°      81166         14

12°   Alemania 3757083      2, 43    10°       91467         12

13°   Irán           3623840      2, 43    10°       88063       13  

14°   Indonesia 3033339      2, 60    6°         79032        15 

15°   Polonia      2881840     2, 60    6°          75231       16

16°Mexico           2693495    8, 80   2°         237207    4

17° S.Africa          2327472    2, 92   4°         68192    17

18°Ucrania           2322340    2, 38  11°       55279       18

19° Perú                2094445    9, 32  1°        195243     5

20° Holanda          1855888   0, 97  18°      18075       20

En esta tabla destaca India ya en segundo lugar mundial en contagios acumulados, superando a Brasil que tenía el 2° lugar antes.

India sube sus contagios acumulados en el periodo, 2, 52 veces. Alrededor de casi 38.000 contagios por dia, los últimos 10 dias. Lo que no refleja una media, que fue muy superior en los 106 dias desde los datos de 1°tabla, para explicar los más de 18, 9 millones que crecieron los contagios en India en este período: poco más de 174.563 contagios diarios promedio, por día real en 106 días. Especialmente en el mes de mayo con peak en algunos días de 490.000 a 535.000 nuevos casos. Asombroso.

USA en este periodo subió su crecimiento de contagios en 1, 1 veces y poco mas de 3, 6 millones en este periodo de estudio. Un promedio de poco más de 31.255 contagios por dia informado. Son poco más de 143.000 contagios menos que India. Asi con esa diferencia diaria, India alcanzaría a USA en los contagios acumulados en solo 21 dias.

A nivel latino americano, entre las naciones de las 20 principales del mundo por comportamiento del Covid-19, se suman ya 5 naciones a las que se sumó Perú, al reajustar sus cifras informadas recientemente. Pero preocupan sus contagios en relación a la tasa de crecimiento entre estos periodos ya descrito por ambas tablas, de Argentina con una media de 15.090 nuevos contagios diarios en  los últimos 10 días; 8° a nivel mundial: creció 2, 0 veces (2° en crecimiento entre estudios, bajo India en primer lugar) a razón de un promedio de 22.272 nuevos contagios por día informado en este período inter estudio. Esto indica, en las cifras recientes de los últimos 10 días, que Argentina está bajando sus contagios acumulados diariamente, en relación al promedio inter estudio observado en tablas.

Colombia 9° en el mundo; creció 1, 91 veces (3°, después de argentina). Brasil 3° en el mundo, creció  1, 5 veces(6° lugar en crecimiento) del orden de 20.957 casos promedio diarios informados en los 106 días del periodo y Perú creció 1, 31 veces (7° en crecimiento inter estudio).

La Federación Rusa ya supero por casos contagiados a Francia en casi 6.000 casos, además de una mayor tasa de letalidad  con casi 40.000 fallecidos más. Rusia aumento sus contagios en el periodo en 1, 32 veces más. Poco más de 13.485 casos nuevos por día llegando a ser el cuarto en el mundo, en número de enfermos por la pandemia.

También a Nivel latino americano, destacan entre los 20 países más importantes de la tabla N°1, Perú y México, primero y segundo lugar con las dos tasas de letalidad mas altas, o fallecidos por cien en relación a los contagios acumulados. Fuera que México y Perú mismos, tienen el 4 y 5 lugar, con más fallecidos actuales del mundo por Covid-19.

Los países de altas proyecciones por las cifras de contagios como Indonesia y Uruguay, especialmente con el comportamiento agresivo de la nueva variante Delta que esta llegando a todas partes, es preocupante para una nación como Indonesia de casi 274 millones de habitantes, que en 18 días ha tenido un promedio de contagios informados diariamente de 40.867 casos, creciendo ya 1, 34 veces en este pequeño lapso. Mas que USA en el periodo inter estudio, pero menos que India y Brasil.

En el caso uruguayo, para el periodo, los contagios suman un promedio 2.443 casos por día, para casi 4 meses que son los 106 días del periodo. Con un aumento de 268045 contagios más; creció 3, 4025 veces la cifra inter periodo, más alta que la de India (2, 52 veces) la mejor posicionada. Con estas cifras, se contagiaría todo el país en casi 47 meses, dado su bajo número de población.

Cuba es el otro país con cifras abultadas estos últimos meses. Creció en el periodo considerado de 106 días, en 223501 personas contagiadas. Crecimiento entre periodo de 3, 88 veces, más que Uruguay e India en número de veces de crecimiento entre período para nuestros cálculos, con 2078 casos promedio diario de contagiados en el lapso considerado.

La Situación de Europa:

Rusia, Francia, Reino Unido y Turquía tienen muy parecidas cifras de contagios acumulados, como que están en los lugares 4, 5, 6 y 7 de la escala mundial en tabla N°1, muy cerca de alcanzar los 6 millones de contagiados. Considerando además que Italia Y España se mantienen en los primeros 10 lugares, pero mejoraron su desempeño.

Tabla N°2 .- 37 Paises y RM por Contagios y Fallecimientos cada 100 y por millón de Habitantes.

Pais            Contagios x 100  lugar  Pais   Fallec x 1000.000 lugar

Suecia            10, 84                  1°     Perú               5921, 50       1°

Argentina      10, 61                  2°     Brasil              2566, 82       2° 

USA                 10, 31                 3°     Colombia       2388, 87      3°

Bélgica            9, 55                   4°     Argentina       2274, 94      4°                

Colombia        9, 19                   5°     R.M.                2207, 24      5°

Brasil                9, 16                   6°    Bélgica            2175, 48     6°

Francia             9, 15                   7°    Italia                2115, 71      7°

Portugal           9, 14                   8°    Polonia           1987, 78      8°

España              9, 02                   9°   R. Unido           1904, 16      9°                          

Chile                  8, 37                 10°   USA                   1840, 82    10°

R. Unido            8, 28                 11°   México             1839, 77     11°             

R.M.                   8, 23                 12°  Chile                 1806, 79     12°

Suiza                  8, 20                 13° Rumania            1780, 77    13°

Polonia               7, 61                14° España               1735, 99    14°

Italia                    7, 11               15°  Francia               1711, 82  15°

Turquía                6, 58               16° Portugal             1688, 29   16°

Irlanda                 6, 49               17° Bolivia                 1497, 04   17°

Perú                     6, 35               18°  Suecia                 1450, 59  18°           

Rumania              5, 62               19° Ucrania                1263, 98 19°  

Adaptarse con seguridad y seguir con la vida anterior normal con mas cambios a esta pandemia, es la enseñanza que queda con la nueva variante Delta

Ucrania                     5, 31          20° Suiza                    1259, 78   20°  

Alemania                  4, 48          21° Ecuador               1244, 56   21°

Irán                            4, 31          22° Irlanda                1151, 02  22°

F. Rusa                       4, 09         23° Alemania             1091, 70  23°

Bolivia                        3, 96        24°  Irán                      1048, 45 24°

Canadá                       3, 79        25°  F. Rusa                 1021, 08  25°

Ecuador                     2, 69         26° Cánada                 701, 20   26° 

Cuba                           2, 54         27° Turquía                601, 25   27°

India                            2, 26        28°  India                   303, 61   28°

México                        2, 08        29°  Indonesia            288, 94    29°

Filipinas                       1, 38         30°  Filipinas               244, 43    30°

Indonesia                    1, 10        31° Cuba                    173, 57    31°

Venezuela                  1, 03         32° Egipto                   161, 64    32°

Bangladesh                 0, 68        33° Venezuela             119, 28    33° 

Pakistán                       0, 44      34° Bangladesh            111, 27   34°

C. Del Sur                     0, 35      35° Pakistán                103, 43    35°

Egipto                           0, 27     36° C. Del Sur              40, 60     36°

Nicaragua                     0, 13      37° Nicaragua              29, 13     37°

China                            0, 007    38°China Popular         3, 36       38°

Fte. Elaboración Propia en base a datos de la OMS, Univisión TV,

Preocupa que por su menor tamaño, figuren muy bien posicionados Suecia, Bélgica y Portugal por sus contagios cada 100 habitantes en la tabla N° 2 con valores respectivos de 10, 84 (1°); 9, 55 y 9, 14, entremezclados con Argentina y USA  en los primeros 5 lugares mas altos de la tabla.

A nivel Latino Americano, en la misma tabla N°2, están posicionados los países cada millón de habitantes de los fallecidos mejor rankeados a nivel mundial. Destacan Perú, Brasil, Colombia y Argentina, en posiciones 1°, 2°, 3° y 4°. Perú con el doble de cifra del segundo y 5921 casos por millón.

También posteriormente en 5° lugar la RM de Chile, confundida con naciones de mucho mayor población. Luego Bélgica, Italia, Polonia, USA, México, Chile, Rumania, España, Francia y Portugal entre las 15 mejor rankeadas.

Los Casos de USA.-

Son 11 los estados de USA de mayor representación en contagios  acumulados sobre el millón de habitantes y fallecimientos acumulados desde 13.000 a 64.000 fallecidos : California, Texas, Florida, New York, Illinois, Pennsilvania, Georgia, Ohio, New Jersey,   Carolina del Norte Y Michigan. Representan casi el 57% del total de contagios del país.

Como análisis general, puede observarse una baja de USA a nivel mundial de los casos. Como se observa en la tabla 2, los contagios por 100 y fallecidos por millón de habitantes de USA bajó al 3° y 10° lugar respectivamente a nivel mundial.

Debe considerarse que USA al dia 24 de julio de este año, aporta el 17, 8% de los casos totales de contagios acumulados del mundo, así como el 14, 7% de los fallecidos. Aproximadamente la quinta parte de todos los casos de esta pandemia, diariamente- Por lo cual es muy importante

Pero hace un año justamente el comportamiento en esta pandemia globalmente en contagios, representaba USA el 26, 2% y en fallecidos también diariamente el 22, 7%, que es una notable baja de cerca de 8, 5 y 8% respectivamente en ambos tópicos a julio del 2021.

Resumiendo a nivel de estados en USA, cuando la segunda ola no reventaba aun – entre mediados de octubre del 2020 a mediados de enero de este año- al dia 24 de julio 2020 (12 meses despues) había 15 millones total contagios mundo, y USA aportaba el 26, 2% de ellos.

Luego vino la segunda Ola y creció a 193 millones el total mundo de contagios acumulados al 24 de julio 2021, y USA aporta el 17, 7%. Casi 9% menos. Mientras los fallecidos en un año cayeron de 22, 7% a 14, 7%, un satisfactorio 8% menos.

Se debe destacar  las bajas cifras acumuladas hasta hoy de contagios de Washington (menos de 2500 casos diarios por últimos 10 días); Nueva York (con menos de 1800 casos diarios por últimos 10 dias)y New Jersey con (menos de 909 casos diarios, últimos 10 días) versus California y Florida con valores 4 a5 veces mas altos respectivamente, aunque Florida ha informado varios días con casos cero, pero recupera fuertemente cuando suceden, maniobra muy recurrida por naciones de estados de gobiernos socialistas, que o rebajan su informe o manejan estados muy bajos que no corresponden a la realidad.    

La situación en America Latina:

Del análisis de la tabla N°3, Paises de america Latina, figuran dentro de los primeros 15 y 16° lugar como novedad: Uruguay y Cuba como lo señalamos en nuestro primer análisis.

Tabla N°3.- Paises de America Latina.

Lug.   Cont. 2/abril         21/julio     fallecidos         lugar crecim                                                               

1°Brasil      12910082   19473954   545604             10°   150.84%

3°Argentina 2373153     4798851  102818             4°      202, 21%

2°Colombia 2428048      4679994  117482             5°     192, 74%

4°México    2244268    2678297     236810             13°   119, 33%

5°Perú         1561723      2094445   195243              12°  134, 11%

6°Chile         1011485     1602854    34611               9°     158, 46%

8°Ecuador    332038        478615     30752              11°    144, 14%

9°Bolivia       273327       464177      17505             8°        169, 82%

11°Paraguay217886        446267     14394            3°         204, 81%

7°Panamá     355830       424455       6716             14°       119, 28%

12°Costa Rica 216764     394135      4915              7°         181, 82%

15°Uruguay    111568       379613      5905            2°         340, 25%

13°Guatemala195036      334375       9927            13°       133, 30%

10°R.Dominic 253781      338291       3929             13°      133, 30%

16°Cuba          77353       300845       2072            1°        388, 93%

14°Venezuela  161751     294727       3408            6°         182, 21%

Fte. Elaboración Propia en base a datos de la OMS, Univisión TV,

Acá, se expone que los naciones que han tenido un gran crecimiento este último periodo inter estudio, como ya se expuso en otras áreas de este documento, fueron dos naciones pequeñas, que demuestra la agresividad de la nueva variante delta del Covid-19, en países como Cuba con casi cuatro veces de aumento y Uruguay con 3, 4 veces, primero y segundo lugar de crecimiento 

También confirma esta tabla, el crecimiento manifestado por otros países con cifras diarias informadas muy altas, que no es el caso de las anteriores naciones. Argentina en 4° lugar en esta tabla, ha informado en los últimos tres días contagios por al menos en un día de 13.500 casos.

A su vez Colombia informó, al menos 11.244 casos en al menos un día de los últimos tres.

Cifras muy altas que pueden aun crecer mucho más, si no se da importancia pública al auto cuidado ciudadano por iniciativas de control gubernamental, con la agresividad de la variante Delta, como además por la posible baja de inmunidad de las vacunas tratadas, ante esta nueva variante, siendo tal vez necesario, desarrollar otra nueva vacuna.

Lo cual nos hace preguntarnos, si con esta mutabilidad del virus, que suele modificarse ¿no estaremos frente a una historia de terror para la sociedad contemporánea de nunca acabar? que nos obligará a cambiar para siempre todas nuestras costumbres, en todo orden de cosas y adaptarnos desde ya, a un nuevo tipo de vida más responsable como sociedad mundial. 

En el caso de Chile, las cifras a esta fecha han bajado notablemente en especial los contagios diarios a menos de 2.000 y con promedio en 25 dias en julio de meritorio 2134 casos, para los 5741 casos  promedio del mes de junio. Como también los fallecidos de Chile bajaron levemente en su promedio en junio a lo que va de julio desde 108 a 99 respectivamente. Lo cual creo aún se puede bajar mucho mas.

El aparecer en las tablas expuestas como la N°2, donde aparece la R.M.  después de Reino Unido y el mismo Chile en los casos de contagios por cada 100 habitantes, expresa una irresponsabilidad de falta de auto cuidado personal de esta región, que es causante del 41, 7% de los contagios acumulados del país, como también del 51, 7% de los fallecidos acumulados del país, como indicador también alto de la RM es su tasa de letanía, que desde junio a julio subió de 2, 6 a 2, 69%, tasa superior a la del mundo de 2, 14%;  cifras muy altas que necesita de una  campaña publicitaria del estado que acreciente esta responsabilidad, de una administración muy eficiente y responsable como líder, del manejo de esta pandemia.

En general creo que esta pandemia se va a extender por mas meses, que lleva 19 meses de su aparición en el mundo, mas allá de diciembre de este año, que en nuestro estudio anterior dimos como fecha de involución a cero, de la tasa de letanía mundial con cero casos de contagios.

Todo por la nueva variante delta que esta ahora extendiéndose por el mundo, mucho mas agresiva y mayor contagio exponencial.

Que queda de esto: Adaptarse y sobre vivir, mejorando en seguridad de autocuidado toda nuestra actividad normal como sociedad, en el ámbito productivo, educacional, de diversión, económico, de transporte, etc.

Métodos que nos permita hacer nuestras actividades normales, pero ejecutando los cambios necesarios cada vez mas desarrollados, de enfrentar mejor esta pandemia, en armonía con nuestras actividades comunes, para llevar la vida que necesita la sociedad global.

Para Blog Nuevo Político.

Gracias a Dios

Nelson Castro Q.

Santiago de Chile, 25 de julio de 2021.


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (208 noticias)
Visitas:
10108
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.