Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?

COVID-19 en Argentina| Fueron 1842 casos confirmados y 14 muertes pero viene llegando Ómicrón XE que está en Brasil

08/04/2022 06:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Argentina parece ignorar el peligro que implica la llegada de Ómicrón XE al Brasil, Abrir todas las fronteras y eliminar el aislamiento obligatorio, podría convertirse en un verdadero drama que perjudicaría a todos los Argentinos

 

El tercer brote de COVID-19 en Argentina, decreciendo, pero dicha situación ha generado que desde el propio gobierno nacional y más precisamente desde el Ministerio de Salud de la Nación, hayan demostrado que bajaron la guardia sobre esta lamentable situación que nos afecta a todos. Hoy fueron confirmados 1.842 nuevos contagios,

Con dichos registros, suman 9.049.250 la cantidad de casos positivos en el país, de los cuales 43.755 son casos confirmados activos y 8.877.337 son pacientes recuperados, conforme lo que surge del reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación Argentina.

En las últimas 24 horas, se notificaron 14 víctimas fatales: 8 mujeres y 6 hombres.

Al momento, la cantidad de personas fallecidas por causa del coronavirus es 128.158

En las últimas 24 hs fueron realizados 25.775 testeos y desde el inicio del brote, se realizaron 35.561.414 pruebas diagnósticas para el Coronavirus.

Monitoreo de internados y camas UTI

Casos confirmados COVID-19 internados en UTI: 428

(Información reportada por las jurisdicciones)

Porcentaje ocupación total de camas UTI adulto:

- Nación: 37.6%

- AMBA: 38.3%

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):

Alerta Epidemiológica Enfermedad por coronavirus (COVID-19) 19 de marzo de 2022

En el contexto del aumento de casos, hospitalizaciones y defunciones por la COVID-19, registrado principalmente en países de las Regiones de la OMS de África, Europa y el Pacífico Occidental, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recomienda a los Estados Miembros a estar preparados para enfrentar un potencial incremento similar en países y territorios de la Región de las Américas.

Ahora bien, pese a esta seria advertencia o recomendación, Argentina haciendo caso omiso al respecto, decidió eliminar el distanciamiento social; reabrir todas las fronteras y liberarlas de la vigilancia sanitaria. Entre otras curiosidades, también eliminó las exigencias a los viajeros nacionales, residentes y demás extranjeros, que ingresen en todas sus formas al territorio y por el acceso que fuere: Ya no se exigirá PCR Negativo ni Certificado de Vacunación y a cambio, la exigencia será una declaración jurada realizada con 48 horas anteriores al embarque, en la que indique la falta de síntomas. (Un verdadero absurdo que en muchos momentos pasados nunca han servido de mucho para evitar la propagación del virus).

Estas medidas netamente arbitrarias que ponen en serio riesgo la salud pública de todos los habitantes del país, son una demostración más de la ignorancia y el capricho político sobre la peligrosidad que estas normativas representan.

Estos son los nuevos 9 síntomas detectados por Ómicrón XE:

Dificultad para respirar.

Sentirse cansado o agotado.

Tener el cuerpo dolorido.

Dolor de cabeza.

Dolor de garganta.

Nariz tapada o que moquea.

Pérdida de apetito.

Diarrea.

Decaimiento general.

Recientemente, Brasil acaba de confirmar el primer caso en su territorio y si esta nueva subvariante ya está en nuestro vecino país, las probabilidades que ya llegue a la Argentina son muchas y esto agrava la estabilidad de la sociedad Argentina, lo cual, no podemos ignorar los ciudadanos ni el gobierno en sí.


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl Enrique Bibiano (890 noticias)
Visitas:
5513
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.