¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ivaduval escriba una noticia?
El Zamora Fútbol de Venezuela, se salvó de una segura goleada en su estadio, cuando enfrentó a, El Cub Sport EMELEC de Guayaquil, en el marco de la Copa Sudamericana
El conjunto eléctrico, líder en el campeonato ecuatoriano, pese a jugar con una plantilla de elementos, en su mayoría nacionales, superó ampliamente a su rival (Zamora Fútbol Club de Venezuela) y a lo largo del todo el encuentro hizo notar su superioridad, es así, que en la primera parte, Ángel Mena, en una rauda entrada, logra ingresar al área con balón dominado y es objeto de un clarísima falta penal, por parte del zaguero uruguayo Gómez, el penal es ejecutado por David Quiroz, quien inexplicablemente la lanza con potencia pero fuera del arco.
Luego en la misma primera parte, el conjunto eléctrico hace notar aun más su rol de amplio dominador del partido, Jason Zambrano, en una entrada por la derecha, remata al arco y la pelota rebota en el travesaño, luego en amplio dominio emelcista, Joao Rojas en el minuto 39, revienta un derechazo que también pega en el parante, salvándose hasta el momento el Zamora Fútbol Club.
2 do Tiempo.-
Al inicio de la segunda parte, el Zamora Fútbol Club, intenta tomar el control del partido y consigue un primer remate al arco pero no sucede nada, casi inmediatamente, Cordero, jugador zamorano, remata al arco, en un segundo ataque del Zamora, pero el balón es atrapado por Elizaga, el arquero de la selección ecuatoriana de fútbol de excelente desempeño.
Algo que observar, es que El árbitro central del encuentro, el peruano Jorges Buckley se mostró muy permisivo con los jugadores del equipo local
Al Minuto 33, David Quiroz se manda tremendo remate con potencia desde una distancia de tres cuartos de cancha, pero el arquero de Zamora, Daniel Valdez, ahoga el grito de gol, ya casi finalizando el partido, en el minuto 91.30, Franco Mendoza (Argentina), se encuentra solo en un mano a mano con Daniel Valdez, pero pensó que estaba adelantado y no supo resolver con precisión, , pero es justamente de este remate, es que nace un tiro de esquina que es ejecutado por David Quiroz y el argentino Franco Mendoza, conecta potente frentazo, para hundir el balón en el arco, y poner justicia en el marcador, hecho que casi es impedido por un defensor del equipo venezolano, que reclamaba que era penal, (por El haber interpuesto su mano), aquí sucedió algo confuso, el árbitro casi concede el penal, pero al penetrar el balón en el arco y ser gol, debe aplicarse la regla de ventaja para el equipo que convierte, en este caso el EMELEC, que casi regresa a su casa, con lo que hubiese sido una injusto empate en tierras llaneras, pero a la postre, el árbitro ecuchó a su asistente y señaló el centro de la cancha, se hizo justicia para Emelec, por ser al amplio dominador del partido.
Algo que observar, es que El árbitro central del encuentro, el peruano Jorges Buckley, se mostró muy permisivo con los jugadores del equipo local, dejándoles dar puntapiés y cometer faltas a placer contra los ecuatorianos.
En la segunda parte el técnico de EMELEC, el argentino Gabriel Perrone realizó tres variantes,
Primero Franco Mendoza por el atacante Jason Zambrano, luego entraría Carlos “El Mellizo” Quiñonez por Joao Rojas, que saldría por lesión, entraría también, Luis Guillermo Rivera, por Ángel Mena, que salió por un calambre.
Luego en la misma primera parte, el conjunto eléctrico hace notar aun más su rol de amplio dominador del partido
El encuentro se jugó a las 19.horas 30 de Ecuador.en la ciudad venezolana de Caracas.