Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Tres corneados y ocho heridos en el primer día de los sanfermines

07/07/2015 14:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos estadounidenses y un británico fueron corneados y otras ocho personas resultaron heridas este martes en Pamplona en el primer día de encierros de las fiestas de San Fermín.

A las ocho de la mañana, los toros de media tonelada de la ganadería de Jandilla se lanzaron a través de las empedradas calles de la capital navarra, en una alocada carrera que duró dos minutos y 23 segundos.

Las calles se encontraban abarrotadas, dando lugar a caídas y pisotones entre los mozos que se atrevieron a recorrer los 848, 6 metros hasta la plaza, donde los astados serán toreados por la tarde.

El británico, de 30 años, fue empitonado entre las piernas, a la altura del perineo, anunció el Gobierno de Navarra en un comunicado. Los dos norteamericanos también han sido igualmente corneados: un hombre, de 38 años, a la altura de la axila derecha y otro, de 27, cuyas heridas son leves. Los otro ocho heridos sufrieron traumatismos y contusiones.

Los peligrosos festejos, que han causado la muerte de 15 personas desde 1911, el último, un español de 27 años en 2009, se repiten a partir de las 08:00 de la mañana hasta el 14 de julio.

image

Los toros de este martes, especialmente bravos, son descendientes de la misma ganadería con la que se produjo la última muerte, Jandilla, procedente de Andalucía.

Las fiestas de San Fermín atraen cada año a miles de personas a la ciudad de Pamplona, de 300.000 habitantes. Estos encierros, sin embargo, son criticados por las asociaciones de defensa de los animales.

Estos festejos se hicieron famosos en el mundo entero a principios del siglo XX, bajo el auspicio del escritor Ernest Hemingway. El literato y periodista americano ambienta su novela 'Fiesta', de 1926, en los sanfermines. Los estadounidenses son particularmente numerosos, quienes representaron un cuarto de los turistas extranjeros en 2014.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6176
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.