¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
Es dificil poner una definición a la ciudad de Córdoba, que permite a sus visitantes disfrutar de muy diversas actividades y oferta de ocio durante su viaje
La ciudad de Córdoba es la Capital de la provincia homónima y una de las principales poblaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Durante siglos ha sido un importante núcleo de población escogido por su riqueza, por diferentes culturas, las cuales han dejado su huella a través de tradiciones, arte y gastronomía, dando forma a esta maravillosa ciudad que deslumbra a todas aquellas personas que deciden visitarla.
Una de las claves del crecimiento e importancia de la ciudad la tenemos en sus importantes infraestructuras que aún hoy en día facilita el viaje a la ciudad, desde sus carreteras como sobre todo el Tren Madrid Cordoba, que permite una comunicación rápida, cómoda y puntual con las principales ciudades que se encuentra en sus alrededores como Sevilla, Ciudad Real o Madrid a través de la ruta del AVE a Córdoba.
La ciudad que se encuentra a los pies de Sierra Morena y a orillas de río Guadalquivir, tiene una primera importante expansión en la época romana. De hecho, la ciudad de Córdoba es una de las poblaciones de España que conserva un mayor número de restos arqueológicos de esta época como el Foro, las Termas romanas, un templo y hasta un Palacio, además de otras edificaciones todavía hoy en pie como su Puente Romana y restos de la muralla y puertas de acceso a la ciudad
Otra importante época para la ciudad se da en la época musulmana de ella se conserva el símbolo de la ciudad la Mezquita-Catedral de Córdoba que está declarada Patrimonio Universal por la Unesco y que es una de los mejores ejemplos del esplendor del Califato y Emirato de Córdoba. Además, también en las afueras se conserva un gran ejemplo como es Medina Azahara, que es considerada la Alhambra de Córdoba por su importancia, riqueza y extensión.
Una tercera época de gran esplendor se da a partir de la reconquista cristiana con grandes edificios que se conservan hoy en día para disfrute de los visitantes como las Caballerizas Reales, la Torre de la Calahorra o el Alcazar de los Reyes Cristianos.
Además, ninguna visita a la ciudad puede terminarse sin probar alguno de los platos más famosos de la gastronomía local. Entre ellos destacan las berenjenas con miel de caña, los flamenquines, el Rabo de Toro, el Ajoblanco o el Salmorejo.
Todo ello nos permite disfrutar de una completa visita a la ciudad de Córdoba, con opciones y oferta para todos los gustos.