¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patitofeo escriba una noticia?
En España, especialmente en Andalucía, la agricultura y la ganadería ecología han experimentado una fuerte subida
En España, especialmente en Andalucía, la agricultura y la ganadería ecología han experimentado una fuerte subida. Córdoba es la provincia que más destaca en este sentido. Existen casi unas 600.000 hectáreas de superficie ecológica con unos 7.000 operadores repartidos por Andalucía.
El olivar (40.000 hectáreas), seguido del cultivo de almendro son los que más superficie abarcan. El destino de esta producción ecológica, siempre hablando de la región andaluza, es para Francia (aceite y hortofrutícolas), Alemania y Reino Unido. El 80% de los productos ecológicos españoles se exportan a dichos países.
Estos productos cuentan con una serie de dificultades a la hora de su comercialización: baja diversidad de productos, el alto precio, la falta de demanda, la diferencia de tarifa con respecto a los convencionales (no ecológicos) y la falta de logística para su distribución. Además, debemos añadir que el consumidor no encuentra este tipo de productos en un solo establecimiento, viéndose en la obligación de adquirirlos en diferentes tiendas.
Todo esto no llegaría a buen puerto sin la pieza clave; las industrias que se encarguen de la producción y comercialización de los alimentos. Y aquí es donde la provincia de Córdoba tiene su verdadero potencial: producción y envasado de aceite de oliva, industrias dedicadas a la elaboración, manipulación y envasado de productos hortofrutícolas y el grupo formado por panaderías, confituras, mermeladas y miel.