Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eider escriba una noticia?

El corazón es el órgano más afectado por la obesidad

23/05/2009 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La hipertensión, colesterol alto, tabaquismo y la diabetes mellitas son los principales factores de riesgo para sufrir cardiopatía

Con la obesidad, el corazón también pierde su figura, ya que afecta gravemente a este órgano, poniendo en riesgo su funcionamiento y provocando serias complicaciones en la salud de las personas que la padecen, al punto que 6 de cada 10 pacientes con cardiopatía isquémica mueren sin haber presentado síntomas previos.

obesidad

En México como en otras partes del mundo, la cardiopatía isquémica es una de las mayores El doctor Ricardo Jáuregui Aguilar, Director del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional de México informó que la hipertensión, el colesterol alto, el tabaquismo y la diabetes mellitus, son los principales factores de riesgo para sufrir cardiopatía isquémica.

Señaló que en tan sólo en este hospital el año pasado se registraron cinco mil 600 nuevos casos de cardiopatías isquémicas y en siete de cada 10 pacientes se presenta un mal coronario.

Resaltó que desde hace 15 años, aproximadamente, el cambio en el estilo de vida de la población, favoreciendo el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios, provocó la aparición de patologías crónico-degenerativas como el sobrepeso y la obesidad, que han venido a incrementar los casos de enfermedades cardiovasculares. El especialista destacó que se estima que hoy entre 30 y 35 por ciento de los mexicanos padece hipertensión.< p> Información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reporta que cada año 18 millones de personas pierden la vida por esta enfermedad y 80% de los casos se reportan en naciones en vía de desarrollo. Reveló también que a nivel mundial 12.7% de las muertes registradas es por cardiopatía isquémica.

La obesidad puede convertirse en un problema grave que puede causar la muerte

Una de las mejores acciones contra las enfermedades cardíacas es la prevención y que la salud de la población debe ser una responsabilidad compartida de gobiernos, instituciones de salud, sociedad civil, familia e individuos.

Martín, paciente de 52 años de edad que sufre de múltiples problemas en las arterias coronarias ha sido intervenido en seis ocasiones, relata que gracias al Instituto ha podido salir adelante de esta situación, ¿ yo me descuide muchísimo y ahora me doy cuenta del mal que me provoqué, he tenido secuelas que afectan mi corazón, pero gracias a los doctores voy en franca mejoría".

obesidad

Fotografía Laura Castañeda "LA PRENSA"

Por su parte Armando, quien sufrió angina de pecho, habló de la oportuna intervención por parte del personal médico del IMSS relata: "Afortunadamente acudí al doctor y me detectaron este padecimiento. Me atendieron satisfactoriamente y ahora tengo que poner de mi parte para que no se vuelva a repetir esta situación".


Sobre esta noticia

Autor:
Eider (21 noticias)
Visitas:
59128
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.