¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Noticias escriba una noticia?
Autoridades de COPISA, representantes de organizaciones del Napo y empresa privada se reúnen para buscar una posible solución de comercialización de plátano
El 22 de septiembre, representantes de organizaciones sociales de la provincia de Napo y representantes del sector privado, se acercaron a las instalaciones de la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA), para reunirse con las autoridades de esta entidad con quienes tratarán de buscar una posible solución al tema de comercialización de productos, especialmente de plátano producido en la parroquia Guano la misma que está ubicada en la rivera del Río Napo.
Solución al tema de comercialización de productos, especialmente de plátano en Napo
Según la representante de la Asociación de Chagramas que agrupa a 260 personas de la Parroquia Guano, el problema de la comercialización de plátano es muy grave, pues señala que los intermediarios pagan por la cabeza un dólar lo cual no representa el valor justo por la producción y muchas veces han preferido que se madure en la mata y se pierda.
Por ello, los representantes de las organizaciones sociales piden apoyo para eliminar los intermediarios y vender cada uno de sus productos directamente a los consumidores.