Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Copará referendo sobre reelección de Uribe Vélez agenda del Congreso

16/07/2009 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El referendo que busca posibilitar una segunda reelección del presidente colombiano Alvaro Uribe Vélez copará de nuevo la agenda del Congreso, esta vez en el periodo que inicia el lunes, pese a los tropiezos que enfrenta. El saliente presidente del Senado, el conservador Hernán Andrade, admitió este jueves que el proyecto será de nuevo tema prioritario para el Congreso, pese a las dificultades para conseguir su aprobación. El congresista oficialista reconoció que existe temor entre los congresistas de votar a favor de la iniciativa, debido a la investigación por presunto prevaricato que les abrió en mayo pasado la Corte Suprema de Justicia. "En estos momentos eso no lo puedo asegurar (si votaran o no favor del proyecto). Debo ser sincero hoy tiene muchas dificultades, pero en política no se puede decir nada", dijo Andrade a periodistas. El tribunal supremo decidió abrir indagación preliminar contra 86 legisladores oficialistas, ante una demanda del diputado opositor, Germán Navas, que acusó a sus colegas de incurrir en prevaricato. Según Navas, los congresistas no podían votar sobre el referendo, porque faltaba un concepto del Consejo Nacional Electoral sobre la forma como se financió la recolección de firmas que lo respaldaron. La iniciativa está pendiente de una conciliación en el Congreso, debido a que la Cámara aprobó la opción de que Uribe pueda postular en 2014 y el Senado avaló que pueda hacerlo en 2010. Según fuentes legislativas, se apelaría a la ley de bancadas para obligar a los legisladores oficialistas a votar en grupo el proyecto, so pena de una posible sanción por ignorar la directriz de sus partidos. "Si la decisión no es individual sino de bancada, se genera para ellos el deber de actuar de conformidad con su bancada. Eso implica una decisión política de mayor alcance", dijo el ex senador, Rodrigo Rivera. Los colombianos acudirán a las urnas en mayo próximo para elegir al presidente que gobernará al país sudamericano en el periodo 2010-2014 y renovar las Cámaras legislativas. En caso de salir airosa del Congreso, la consulta popular tendrá que pasar a revisión de la Corte Constitucional, proceso que se toma tres meses, lo que dificultaría su convocatoria antes de diciembre. Analistas consideran que todo este proceso tomará su tiempo, situación que puede enredar la aprobación del referendo, iniciativa que concentró la atención legislativa en las sesiones pasadas.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
4147
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.