Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Francisco escriba una noticia?

COP-16: Dinamarca, México y Sudáfrica discuten asuntos pendientes de los cambios climáticos

28/03/2011 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los representantes de Dinamarca, México y Sudáfrica se han reunido el último jueves 24 de marzo, en México, para discutir temas pendientes de la pasada Cumbre de Cambios Climáticos (COP-16), ocurrida en Cancún, en diciembre del año pasado. Se discutió la creación de un Fondo Verde de US$ 100.000 millones de dólares anuales, a partir del 2020, para ayudar a naciones pobres que sufren con el calentamiento global. Entre los presentes, se encontraban la anfitriona, canciller Patricia Espinosa, la ministra de Clima y Energía y de Igualdad de Géneros de Dinamarca (COP-15), Lykke Friis, la ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Maite Nkoana-Mashabane (COP-17), y la secretaria ejecutiva de las Naciones Unidas para dicho asunto, Christiana Figueres. Es importante destacar que los altos representantes que hablaban del tema eran mujeres.

Video: Youtube/Cancillería de México/Reproducción

Mujeres, todas autoridades, discutiendo los problemas ambientales

"El proceso de cambio climático es un camino largo, no es un proceso para que suceda instantáneamente en un big bang. Esa fue la lección de Copenhague[COP-15]y de Cancún[COP-16]...Este proceso lleva tiempo...", lo destacó la representante dinamarquesa.

"Estaremos luchando por alcanzar un consenso y por un resultado que sea justo y equitativo, e que atienda la erradicación de la pobreza, para poder crear una mejor vida para los pobres, para la humanidad y para el futuro de nuestro planeta, en particular, para los pobres de nuestro continente", lo dijo la representante sudafricana.

El gobierno mexicano intenta ganar tiempo para que los asuntos pendientes no sean nuevamente discutidos en la próxima Cumbre de Cambios Climáticos (COP-17), en Durban, Sudáfrica, del 28 de noviembre al 9 de diciembre de este año.


Sobre esta noticia

Autor:
Diego Francisco (404 noticias)
Fuente:
noticieroyopinion.com
Visitas:
3298
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.