¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
La Asociación Cultural Matilde Landeta anunció hoy su convocatoria para el Quinto Concurso de Guiones de Largometraje para Autoras y Adaptadoras de Cine 2009, que tendrá como premios estímulos económicos de 50 y 40 mil pesos, al primero y segundo lugares, respectivamente. En conferencia de prensa, la también cineasta Marcela Fernández Violante, albacea de los bienes de Landeta, informó que la convocatoria cerrará el próximo 31 de agosto y que el jurado lo integrarán guionistas de reconocida trayectoria. Fernández Violante señaló que la triunfadora conservará todos los derechos que establece la Ley Federal de Derechos de Autor, y que únicamente se le pedirá a la ganadora que añada al final de la película el respectivo crédito en caso de que llegue a filmarse su guión. La también secretaria general de la Sección de Autores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC) aprovechó para comentar que el próximo año se celebrarán 100 años del nacimiento de Matilde Landeta. Asimismo, resaltó la labor y la trascendencia de Landeta en una industria fílmica que aún es dominada por los hombres, pero que a pesar de ello la primera cineasta profesional logró escribir, dirigir y producir sus propias películas, cuatro en total, entre éstas "Trotacalles", "La negra Angustias" y "Nocturno a Rosario". A la conferencia asistieron diversas personalidades, como Cristina Prado, directora de Promoción Cultural Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). La funcionaria, quien acudió en representación de Marina Stavenhagen, directora del Imcine, resaltó que ésta es una cita obligatoria para informar cada año sobre la existencia de la beca Matilde Landeta que ha dado tantos frutos. "Para Imcine, que tanto le interesa la promoción y la producción del cine mexicano, esta cita es una alianza para que los cineastas sientan que tienen apoyo y vean que sus guiones pueden llegar a la pantalla y reflejar su talento", subrayó. Prado añadió que la visión de Matilde Landeta, al dejar este legado, es uno de los mayores alicientes para la industria fílmica. Sigue Convocan al Concurso. dos. fílmica Por su parte, Katherine Bloch, en representación de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, señaló que le daba mucho gusto, en primera porque la Cineteca Nacional en la que ella colabora como directora del acervo abrirá las puertas para hacer el anuncio, y en segunda porque la instancia que preside siempre está dispuesta a colaborar. Agregó que recuerda que Matilde Landeta era una asidua a la Cineteca Nacional, y que le da gusto que una sala lleve su nombre en el complejo cinematográfico. "Matilde era sin duda, y sigue siendo, un símbolo para el cine nacional, esperamos que el año próximo se resalte el trabajo de esta gran cineasta y que veamos difundidas sus películas en algunos circuitos." Mónica Lozano, presidenta de la Asociación Mexicana de Productores Independientes (AMPI), subrayó que la obra de Landeta abrió puertas a muchas mujeres, situación que las compromete y obliga a ser mejores y a mostrar su creatividad y talento; sin embargo, indicó que aún no hay oportunidades suficientes para ellas. "Hay que abrir nuevos programas, que junto con esta beca brinden mayores opciones para que las mujeres tengan foros para realizarse y que les permitan trascender más de lo que lo han hecho hasta ahora." Francisco Ohem, quien acudió en representación de Guadalupe Ferrer, directora de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se congratuló de que exista una beca como la de Matilde Landeta que permite abrir camino a las mujeres. Asimismo, mencionó que la UNAM se sumará a los festejos por el centenario del natalicio de Landeta, y que apoyará todo esfuerzo encaminado a resaltar la obra de la distinguida cineasta. Otra de las invitadas al encuentro fue la realizadora Busi Cortés (Serpientes y Escaleras), quien expresó su admiración y la influencia que desde siempre ha sido para ella la obra y trayectoria de Matilde. Sin embargo, Cortés urgió a que se encuentren mayores alternativas para que las mujeres continúen trascendiendo y lamentó que sean muchas veces ellas mismas las que se cierren las puertas unas a otras.