Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mitech escriba una noticia?

Cómo convertir tus ideas en apps móviles

27/02/2014 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Crear app móviles es sencillo y rápido cuando se sabe qué proyecto deseamos realizar

Hoy en día la tecnología junto con la masificación de los smartphones ha llevado a que las aplicaciones móviles inunden el mercado TIC, hecho que ha fortalecido al sector, convirtiéndolo en un nicho interesante para los ingeniosos y emprendedores.

 

La industria registra un constante crecimiento y las cifras apuntan a que seguirá ese camino ya que en Chile las conexiones de banda ancha móvil duplicaron a las conexiones fijas, con un total de 5, 5 millones a junio de 2013. El incremento fue estimulado principalmente por las conexiones desde smartphones, que actualmente representan el 81% de las conexiones 3G. Se estima que en 2014, se podrían vender 10 millones de estos aparatos, segun datos de subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

 

Actualmente cualquier persona puede crear una app, dar a conocer su idea e incluso ganar dinero con ello. Según un estudio de la consultora global Canalys, que asesora a las grandes compañías de tecnología, sólo en el primer trimestre de 2013 las aplicaciones móviles generaron US$ 2.200 millones de ventas.

 

¿Cuánto podría llegar a ganar una persona creando una aplicación móvil?

“Hay que tener claro que depende de cuál sea el modelo de negocio, muchas aplicaciones son gratuitas y no buscan recaudar por ahí, sino lograr millones de usuarios, como es el caso de Twitter. La idea es que el precio no sea una limitante para el comprador, razón por la cual es difícil encontrar aplicaciones costosas. Algunas se venden, otras son gratis, pero lo que venden son el contenido. Por ejemplo una aplicación de comidas puede ser gratis, pero uno compra sus recetas”, señala Rodrigo Alvarez, Country Manager de Argentina y Chile para GeneXus.

Hoy en día gracias a los avances tecnológicos cualquier persona puede crear aplicaciones móviles e incluso ganar dinero con ello

 

Para generar dinero con nuestras aplicaciones móviles es necesario que el proyecto se vuelva sustentable y que tenga la característica de haber sido concebido como un negocio. No hay que limitarse a cobrar una cantidad de dinero por cada descarga, puedes buscar alianzas estratégicas para lograr una mayor llegada con tu público.

 

“Muchos emprendedores han podido hacer realidad sus ideas utilizando programas de GeneXus, como por ejemplo la app Animales Sin Hogar, Pesobook, entre otras, las cuales en poco tiempo pudieron ser creadas y han tenido gran éxito”, agrega el ejecutivo.

 

 

 

¿Qué se debe hacer para que una app tenga éxito en el mercado? Para que una aplicación pueda posicionarse ante este panorama es necesario lograr sinergia entre un buen desarrollo y la aplicación de una estrategia de mercadotecnia efectiva. Se deben tener presente los siguientes puntos:

  1. Pensar en movilidad. La aplicación se va a estar utilizando en movimiento. Nuestro usuario puede estar en la calle, en el metro o en su auto, incluso podría estar en la sala de su casa pero no tiene interés de utilizar otro dispositivo.
  2. No limitarse en plataformas. Sin lugar a dudas es el gran tema hoy, ¿Qué  plataforma elegir? Lo más conveniente es desarrollar nuestra aplicación para todas las plataformas y así no limitamos nuestro posible mercado.
  3. Se debepensar que problemas podemos solucionar con esta nueva plataforma. Utilizando las propiedades de la misma podemos ayudar a nuestros usuarios de forma diferente. A modo de ejemplo, si queremos que el usuario llegue a una de nuestras oficinas. Hoy le podemos mostrar en nuestro sitio web donde se encuentran las mismas, sin embargo con los dispositivos inteligentes sabemos dónde está nuestro usuario y podemos mostrarle en un mapa todas aquellas oficinas que queden cerca del punto donde se encuentra.
  4. Nos va ayudar a que el usuario difunda nuestra aplicación. Todos utilizamos las redes sociales y lo que nos gusta solemos compartirlo. La idea es utilizar la potencia de las redes para que nuestros propios usuarios sean quienes realizan la difusión. Por lo cual debemos de facilitar el acceso y tener integración  con redes desde nuestra app.
  5. . Seguir las guías de usabilidad de la plataforma. Este es un tema para nada menor ya que cada plataforma o fabricante tiene sus propias características y deben de ser respetadas ya que es fundamental para la aprobación de la misma en los diferentes markets y captar también el favoritismo de los usuarios.

Sobre esta noticia

Autor:
Mitech (37 noticias)
Visitas:
1476
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.