¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El asesino de una mujer fue ejecutado en la noche del martes en Misuri (centro de Estados Unidos), después de que el Tribunal Supremo rechazara estudiar su caso, similar a otro que examinará a finales de abril.
A 10 días de cumpir 48 años, Walter Storey murió por inyección letal a las 00H10 (06H10 GMT) en Bonne Terre, anunció Mike O'Connell, portavoz de las autoridades penitenciarias de Misuri.
Storey había sido condenado a muerte hace 25 años por el asesinato de una vecina, de 36 años, a quien apuñaló y golpeó hasta la muerte, después de haberse enterado de que su propia esposa iba a pedir el divorcio.
Su último recurso ante el Supremo fue rechazado seis horas antes por cinco jueces conservadores, contra cuatro progresistas.
El recurso se basaba en la misma interrogante que aquélla planteada por tres condenados a muerte en Oklahoma (sur) cuya apelación acaba de tomar el alto tribunal, lo que detuvo su ejecución.
Asimismo, Jennifer Herndon, abogada de Storey, argumentaba que el procedimiento de inyección letal en Misuri era ilegal debido al secreto que lo rodea y a los sufrimientos inconstitucionales que puede infligir al condenado. En su argumentación, consideraba que las razones por las cuales el Tribunal Supremo recibió la apelación de Oklahoma "justificaban" que hiciera lo mismo en este caso.
Tras fallar sobre el tema hace siete años, el Supremo de Estados Unidos volverá a examinar a finales de abril la polémica inyección letal y podría decidir si prohíbe el uso del midazolam, una droga usada en varias ejecuciones que transcurrieron con mucho sufrimiento, si concluye que implica un "castigo corporal e inhumano" prohibido por la Constitución.
El midazolam es utilizado en Misuri como sedante antes de las ejecuciones. "Misuri llevó a cabo 12 ejecuciones mediante pentobarbital desde noviembre de 2013 y ningún observador constató nada anormal en estas ejecuciones, rápidas y sin dolor", argumentó Chris Koster, secretario de Justicia de Misuri, al diferenciarlas del procedimiento en Oklahoma, donde se usa una mezcla de tres productos, entre ellos el midazolam.
Esta fue la octava ejecución del año en Estados Unidos y la primera en Misuri, según el Centro de información sobre la pena capital.