Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Contribuirá TLC con UE al desarrollo de Perú: Humala

13/06/2012 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Tratado de Libre Comercio (TLC) que ratificarán Perú y la Unión Europea (UE) pronto “contribuirá a promover el desarrollo y la inclusión social” en el país sudamericano, estimó hoy el presidente Ollanta Humala. “Este acuerdo es una asociación fundamental de recíproco beneficio que contribuirá a promover el desarrollo y la inclusión social”, afirmó en una intervención ante el pleno del Parlamento Europeo (PE), en Estrasburgo (Francia). Humala aseguró a los diputados europeos que su país respetará los compromisos con los derechos humanos y el medio ambiente previstos en el tratado. Justo después de la intervención del mandatario peruano, los parlamentarios aprobaron una resolución pidiendo mejoras en estos ámbitos antes de la entrada en vigor del pacto. El texto se refiere de igual forma a Colombia, que negoció un acuerdo similar con la UE y, así como Perú, ha sido acusada por organizaciones no gubernamentales (ONG) de fallar en la protección de los derechos humanos. “Perú y Colombia deben poner en marcha una hoja de ruta para garantizar la protección de los derechos humanos, el medio ambiente y los derechos laborales antes de octubre, fecha en la que el PE tiene previsto pronunciarse sobre el acuerdo comercial (de la UE) con ambos países”, destacó la resolución. El acuerdo, que prevé la liberalización del comercio de productos industriales y pesqueros entre la UE y Perú y Colombia, tiene que ser aprobado por la Eurocámara para poder entrar en vigor. Las ONG que actúan en Colombia y Perú -entre ellas Grupo Sur y Oidhaco- consideraron la iniciativa parlamentaria “insuficiente”, ya que “carece de mecanismos vinculantes que garanticen el desarrollo sostenible en relación con el tratado”. “Mientras la hoja de ruta no sea integrada al interior del tratado mismo, lo que quiere decir que no es vinculante, se quedará sólo en buenas intenciones”, señaló también Stefan Gran, de la confederación alemana de sindicatos DGB.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
782
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares
Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.