¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desdechinandega.com escriba una noticia?
INETER
INETER informa que:
A lo largo de este lunes 17 de octubre se presentaron lluvias ligeras y ocasionalmente intermitentes en la
llanura de la región del Pacifico, norte y centro de la Región Central de nuestro territorio, estas lluvias son
resultado del transporte de humedad desde el Océano Pacífico hacia el interior de Nicaragua que continúo
predominando a lo largo del día de hoy. Los acumulados de lluvias comprendidos entre las 7:00 a.m. y las
4:00 p.m. fueron de: Chinandega 1.4 mm, Corinto 1.1 mm, León 1.8 mm, Managua (Aeropuerto
A.C.Sandino) 0.1 mm, Rivas 19.6 mm, Masatepe 7.1 mm, Nandaime 5.2 mm, Ocotal 0.4 mm, Condega
1.3 mm, Jinotega 1.0 mm, San Isidro 0.2 mm, Muy Muy 0.0 mm, Juigalpa 30.6 mm, San Carlos 0.0 mm,
Puerto Cabezas 0.0 y Bluefields 0.1 mm.
Las condiciones atmosféricas que predominan en las zonas adyacentes al istmo centroamericano en este
momento están indicando que las zonas de bajas presiones continúan alejándose del territorio nicaragüense,
sin embargo, es muy probable que continúe el viento de componente suroeste sur (del Océano Pacifico hacia
el interior del país), esto será un indicador que las probabilidades de lluvias podrían continuar en las zonas
afectadas para las próximas 24 horas.
Los modelos numéricos indican que los probables acumulados de lluvias podrían oscilar entre 20 y 40 mm en
las zonas comprendida entre Punta Cosiguina y los municipios de Sur y oriente del departamento de
Chinandega incluyendo los municipios nororientales de la Región Norte del país. El resto de la Región del
Pacifico y centro del país los acumulados podrían alcanzar los 10 y 15 mm. Así mismo, éstos modelos indican
que estos acumulados se presentaran entre la media noche del lunes 17 y la mañana del martes 18 de
octubre, sin embargo no se descarta que se presenten lluvias ligeras a lo largo del día martes 18 de octubre.
Considerando los niveles que en este momento se encuentran los ríos, el nivel alcanzado por el Lago
Xolotlán, la saturación existente en los suelos y los daños que hasta hoy se han presentado y tomando como
referencia los territorios donde se mantiene la alerta amarilla decretada por el Presidente de la República y en
cumplimiento de sus orientaciones, el INETER mantiene la recomendación a la SE del SINAPRED y Defensa
Civil, de mantener la vigilancia permanente de los puntos críticos identificados y reforzar las medidas
pertinentes en las zonas vulnerables a inundación de la zona occidental, Meseta de Los Pueblos del Pacifico
y la ladera occidental de la Región Norte.
Igualmente se recomienda tomar las medidas pertinentes para la navegación en las aguas del Océano
Pacifico y lagos Xolotlán y Cocibolca por posibles altos oleajes como producto de la persistencia de los
vientos de componente Suroeste Sur.