¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?
En un comunicado de prensa difundido esta mañana por la Asamblea de Trabajadoras/es Residentes y Concurrentes del área de la Salud Porteña, denunciaron aprietes a trabajadores y reclaman paritarias ya
Este medio día, los miembros de la Asamblea de trabajadoras/es Residentes y Concurrentes del Hospital Dr. Cósme Argerich, situado en la calle Pi y Margall 750 del ejido de la Ciudad de Buenos Aires, compartieron junto a miembros de otros nosocomios porteños, un abrazo a los hospitales nucleados en la esfera del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El mismo suceso, ocurrió en cada uno de los centros de atención hospitalaria de esta Ciudad y contó con un elevado grupo de concurrentes en sus distintos lugares de trabajo a la hora 12:00 de este miércoles 13 de julio.
Los distintos profesionales de la Salud, nucleados en dicha asamblea, vienen reclamando al Gobierno Porteño la realización de una nueva paritaria en la cual, dichos profesionales sean incluidos en su debate, dado que en anteriores tratativas, ni siquiera fueron convocados para emitir su opinión respecto de las negociaciones que finalizaron otorgando un miserrimo porsentaje en cuotas que ni siquiera les ayuda para palear la grave situación que atraviesan como el resto de la ciudadania.
Así también, la Asamblea reclama el pago de un Salario Dignificante con aportes previsionales y ART para los concurrentes, dado que éstos no perciben ni siquiera un centavo por su excelsa labor, que representa uno de los pilares más importantes en lo que hace a la atención hospitalaria y de centros de salud.
En su espacio de Facebook, "Residentes Concurrentes Argerich", subieron este diseño, que realmente nos da cuenta, la importancia de reclamar lo que es justo y digno: Defender sus salarios y las demás garantías laborales.
Generalmente, las personas ignoran la tensión y el estress que muchas veces deben soportar los trabajadores del área de la salud pública... Pero es bueno que lo sepan! Muchos llegan inclusive a recibir agresiones de los familiares de pacientes en las guardias, también son asaltados o maltratados de distintas formas en sus lugares de trabajo habitual y si a todo ello, le sumamos que deban trabajar sobrecargados de preocupaciones por no poder llegar ni a mediados de mes con sus salarios, y lo que es peor aun, los trabajadores del area de salud concurrentes, deben hacer enormes sacrificios para concurrir a sus lugares de tareas porque no perciben ni una moneda por sus amplios servicios que son como un pilar para la labor hospitalaria.
Cobrar partes salariales en negro, no es un buen ejemplo, partiendo desde el gobierno. Mantener concurrentes sin cobrar un peso, tampoco es decente, porque se violan sus derechos fundamentales
En su comunicación de esta mañana, la Asamblea de Residentes y Concurrentes emitió esta gacetilla en la que refiere textualmente:
EN EL DÍA DEL ABRAZO A LOS HOSPITALES, RECHAZAMOS TODA FORMA DE APRIETE A LOS/AS TRABAJADORES/AS Y SEGUIMOS LA LUCHA
Después de más de dos meses de intensa movilización, en el día de la fecha realizamos un abrazo y otras medidas de visibilización junto a trabajadores/as de la carrera profesional, de escalafón general y organizaciones sociales en muchos hospitales de la CABA, en defensa de una salud pública, gratuita, universal y de calidad.
Desde la Asamblea de trabajadores/as residentes y concurrentes de CABA venimos reclamando la apertura de canales de diálogo y negociación con el Ministerio de Salud y la Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio de Hacienda, para que se garanticen nuestras reivindicaciones históricas en tanto colectivo de residentes y se regularice nuestra situación salarial de acuerdo a lo establecido en la ordenanza Nº40.997, respectivamente.
La Dirección de Capacitación del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad no sólo no respondió a nuestros reclamos sino que llevó a cabo numerosos aprietes hacia nuestro colectivo, desde pedir listados con nuestros nombres, concurrir a los hospitales más movilizados a la caza de delegados/as hasta dedicar su tiempo a la publicación de mensajes provocadores y “chicaneros” en las diversas páginas de Facebook de las Asambleas Hospitalarias.
Rechazamos toda forma de persecución y apriete a los/as trabajadores/es y reivindicamos nuestro derecho a manifestarnos por la mej apriete a los/as trabajadores/es y reivindicamos nuestro derecho a manifestarnos por la mejora de nuestras condiciones laborales y de formación.
Repudiamos el accionar de funcionarios dedicados a la intimidación y castigo de los/as trabajadores/as.
Seguimos exigiendo canales genuinos de comunicación. Es por esto que convocamos a:
PARO Y MOVILIZACIÓN A HACIENDA (Bolivar 1)