¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Perla Hernández escriba una noticia?
A semejanza de continentes, podemos distinguir en esta imagen de Titán de izquierda a derecha cuatro regiones oscuras: Fensal, Aztlan, Aaru y una parte de Senkyo. La región brillante de Quivira en el centro de la imagen, separa Fensal y Aztlan. Esta vista recoge el lado que mira a Saturno de Titán. El norte está arriba a 24° a la derecha de la vertical.
Titan el satélite mayor del sistema de Saturno con 5150 km de diámetro.
La imagen fue tomada con la cámara de ángulo estrecho de Cassini el 25 julio 2009 mediante el uso de un filtro espectral sensible a las longitudes de onda del infrarrojo cercano entradas en 938 nanómetros. La imagen se obtuvo a una distancia de aproximadamente 1.300.000 km de Titán, y con un ángulo de fase Sol-Titán-Cassini de 12°. La resolución máxima de la imagen es de 8 km por píxel.
La misión Cassini-Huygens es una misión conjunta NASA/ESA junto con la Agencia Espacial Italiana del Espacio. Cassini lleva explorando el sistema de Saturno desde mediados de 2004.
Publicado en Odisea cósmica