Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vinosyenoturismo escriba una noticia?

El consumo de vino en España... a la cola de Europa

05/04/2017 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Somos uno de los países del mundo que más turistas recibe. Somos también uno de los países más famosos del mundo por su gastronomía y, ni que decir tiene, que dentro de esta gastronomía, se encuentra nuestro vino, nuestras denominaciones de origen y con ellas, nuestras costumbres. Dicho esto, ¿somos uno de los países del mundo que más vino consume? La respuesta es negativa.

España no está entre los principales consumidores de vino del mundo. Nos adelantan entre otros Hungría, Rumanía, Australia o Suecia y nuestra vecina Francia, se encuentra, por supuesto, entre los primeros países consumidores de vino del mundo, por detrás de El Vaticano, Andorra, Croacia y Eslovenia.

Entre las razones por las que España ocupa el puesto 21 de Europa y el 33 del mundo en el consumo de vino por cabeza, hay quien no duda en relacionar este hecho con la situación económica de los países que encabezan esta lista.

¿Quien consume más vino en el mundo?

Los principales consumidores de vino del mundo son, en su mayoría, países pequeños y boyantes. Andorra y Gibraltar, con un consumo de 46 y 28 litros por persona respectivamente, superan con creces los 21 de España. A la cabeza de la lista, El Vaticano con algo más de 54 litros al año por persona. No sorprende sin embargo, esta cantidad si tenemos en cuenta que hablamos de un país cuya población es, en su totalidad, adulta, por no mencionar que el vino ocupa un lugar protagonista en el desempeño de cada una de sus labores cotidianas.

Tampoco olvidan quienes estudian de cerca la evolución de la industria vitivinícola y con ella, el consumo de una de las principales señas de identidad de nuestra gastronomía, que buena parte de los principales consumidores de vino, son paraísos fiscales. En este sentido, añadir a los ya mencionados consumos per cápita anuales de Andorra y Gibraltar, el de Norfolk Island con 35 litros aproximadamente o el de Bermudas y el de las islas Caimán con algo más de 23 litros por persona y año. Pero como siempre ha de existir una excepción, diremos que Grecia, a pesar de haber disminuido el consumo de vino como consecuencia de su situación y tremenda crisis, sigue superando a España con cerca de 28 litros consumidos por persona y año.

En cuanto a América del Sur, son los países productores los que presentan cifras más altas en consumo de vino, si bien hay que señalar que es Argentina la que encabeza la lista de consumo de vino y Chile, como España, la que tampoco aparece ni siquiera, entre los 20 primeros.


Sobre esta noticia

Autor:
Vinosyenoturismo (383 noticias)
Fuente:
comenge.com
Visitas:
6554
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.