¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anabelcr escriba una noticia?
La mayoría de consumidores de cosmética natural lo hace por razones medioambientales. Así lo afirma el 62% de los encuestados, mientras que el 46% lo elige porque tienes menos ingredientes, sin especificar cuáles
Esta es la principal conclusión del macroestudio encargado por Asociación Española de Perfumería y Cosmética (Stanpa), que también alerta de la coincidencia de este sector con el de la alimentación saludable.
Sin ir más lejos, el 19% de los encuestados afirma trasladar directamente sus hábitos alimentarios al de la cosmética, hasta el punto de ponerse nada en el cuerpo “que no se pudiera comer”. Además, 2 de cada 10 consumidores entienden que la cosmética natural deben ser productos “sin” ingredientes o aditivos “innecesarios”, sin ser capaces de determinar cuáles son. Asimismo, uno de cada 20 entiende que la cosmética natural debe tener ingredientes “veganos” o “libres de crueldad animal”.
Esta es precisamente uno de los puntos clave de la cosmética natural. Según fuentes de Deusto Salud, centro de formación continua a distancia especializado en salud y bienestar, la Comisión Europea ya prohibió en 2019 que los anuncios de productos cosméticos se anunciaran como ‘libres de’ o ‘sin’: “ahora las compañías deben ensalzar las propiedades del producto o los componentes de igual forma que se prohíbe la experimentación en animales”.
Consumidor principal: Mujer urbana con poder medio-alto
Según los datos del estudio, el perfil de la principal compradora de estos productos es una mujer urbana, con hijos o embarazada, entre 30 y 45 años y con un poder adquisitivo medio-alto. Además, mantiene un estilo de vida saludable y declara estar interesada por una alimentación vegetariana o vegana.
Sector en claro aumento
De hecho, el sector de la cosmética natural continúa teniendo un tirón importante, ya que, según estimaciones de Stanpa, el valor del mercado de la cosmética natural en España asciende ya hasta los 780 millones de euros: “Sin duda, estamos ante uno de las especialidades del sector beauty que más crecimiento tendrá a corto plazo”, afirman fuentes de Deusto Salud, y que desde hace dos años imparte el Curso Superior de Cosmética Natural: “Una oportunidad laboral para todos aquellos interesados en la belleza y el bienestar natural”.
En este sentido, los datos así lo demuestran. En este poco tiempo el curso ha matriculado a más de 120 alumnos, “con el objetivo de acercar al máximo las necesidades del sector al entorno académico, hemos incorporado a la multinacional de belleza naturista Weleda como partner educativo, que además actúa como aval de la calidad del curso”.