¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El enviado especial de Estados Unidos a Pakistán y Afganistán, Richard Holbrooke, dijo hoy que la situación de unos 2.5 millones de refugiados paquistaníes es crítica, y que es necesario el apoyo internacional. Los refugiados viven agobiados en casas y escuelas, dijo Holbrooke en una rueda de prensa en el Departamento de Estado, y señaló que "mientras más dure la situación, más crítica se pondrá". Indicó que uno de los refugiados, sentado en una tienda sin ventilación, con una de sus esposas y siete de sus 15 hijos, le dijo: "antes vivía en el cielo, ahora vivo en el infierno". "La principal prioridad para esas personas es regresar a sus hogares lo más pronto posible", pero para regresar "necesitan seguridad", señaló Holbrooke, que visitó esa región la semana pasada. Advirtió que los problemas pueden empeorar por la estación de lluvia, en que existe el riesgo de casos de cólera. Indicó que las fuerzas militares están en el proceso de combatir a los insurgentes talibanes de los distritos de Swat y Buner, este último a unos 100 kilómetros de la capital Islamabad, y que "ese trabajo todavía no está completo". La administración del presidente estadunidense Barack Obama ha pedido a países amigos y aliados en los estados del Golfo Pérsico, en Europa y otras partes del mundo a que "ayuden en este esfuerzo" humanitario y de reconstrucción, indicó. "Estados Unidos no puede aguantar este peso a este nivel", recalcó el funcionario, quien agregó que la fase de reconstrucción costará tanto como la fase de alivio y que "esta es una gran crisis". Sostuvo que Estados Unidos ha asignado entre 310 y 330 millones de dólares en asistencia a Pakistán, a lo que se agregan 560 millones de Naciones Unidas, manifestó. Holbrooke informó que el subsecretario de Estado, William Burns, quien se encuentra de visita en Nueva Delhi, entregó esta semana al gobierno de India una carta de Obama sobre la situación de Pakistán y Afganistán.