¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crearfuturoglobal escriba una noticia?
Presentamos “10 Consejos de Warren Buffet para las Inversiones” considerado el inversionista más grande e importante del mundo así como uno de los cuatro hombres más ricos del planeta según la revista Forbes,
Presentamos “10 Consejos de Warren Buffet para las Inversiones” considerado el inversionista más grande e importante del mundo así como uno de los cuatro hombres más ricos del planeta según la revista Forbes, y un referente mundial en la construcción de riqueza a gran escala y el manejo de las finanzas empresariales y personales.
Esta información que compartiremos a continuación no hace parte de un marco teórico académico tradicional ni resuelve problemas financieros ficticios, sino que hace parte de la vida real y sabiduría práctica de muchos años de experiencia de un grande de las finanzas mundiales cuyos consejos son iguales a sus logros.
Warren Buffet es economista de la Universidad de Nebraska y con estudios en la escuela Wharton School de la Universidad de Pensilvania, y es un reconocido inversionista y empresario estadounidense y el tercer hombre más rico del mundo ya que posee empresas y bienes que ascienden a 60.800 millones de dólares.
Actualmente es CEO presidente y propietario de Berkshire Hathaway un conglomerado de empresas e inversiones en seguros, metales preciosos, cementeras y acciones mayoritarias en empresas como: American Express Co., American Standard Companies, Anheuser-Busch Cos, , Burlington Northern Santa Fe Corporation, Carmax, The Coca-Cola Company, Comcast, Comdisco, Conoco, Phillips, Costco Wholesale, Diageo PLC, Gannett, Gene
Con respecto a los “10 Consejos de Warren Buffet para las Inversiones” que ofrecemos al público a continuación, haremos un breve análisis después de enunciar cada uno, con el objeto de ampliar su significado y aplicación, mas no a modo de crítica o contradicción, pues quien habla tiene la suficiente autoridad moral y financiera para enseñar con su ejemplo y logros, algo que muy pocos consejeros con respecto al manejo de las finanzas empresariales y personales pueden hacer.
Consejo 1
“Regla nº 1: no perder dinero. Regla nº 2: no olvidar la regla nº 1.”
Análisis
Aunque esta afirmación podría interpretarse literalmente como perfeccionista, no implica el no cometer errores, pues ningún ser humano está exento de hacerlo en ninguna actividad menos todavía en lo que a inversiones y manejo del dinero se refiere, sin embargo Warren Buffet quiere decir con esto que se debe tener como meta al invertir evitar al máximo las pérdidas económicas, para lo cual recomienda y el mismo lo hace el análisis fundamental o de estados financieros de las compañías en las cuales se piensa invertir.
Consejo 2
“Las grandes fortunas no se hacen con una cartera de 50 acciones.”
Según Warren Buffet es mejor invertir muchos huevos en pocas canastas, lo cual traducido al lenguaje de las inversiones implica seleccionar pocas compañías que tengan o cuenten con mercados amplios, fuerte imagen de marca y consumidores fieles, en lugar de invertir en muchas empresas de un mismo sector económico tal y como lo hacen muchos fondos de inversión que tienen como estrategia la diversificación amplia de sus portafolios con lo que consiguen una baja rentabilidad para sus clientes y muchas comisiones para ellos.
Consejo 3
“Cuanta menos prudencia muestren los otros, más prudentes tenemos que ser nosotros.”
Análisis
El mercado financiero en especial el bursátil muestra claramente en el tiempo tendencias alcistas y bajistas, lo cual hace que una gran mayoría de inversionistas primerizos entren en euforia comprando masivamente cuando el mercado entra en ebullición y vendiendo aceleradamente cuando este se desploma, lo que permite según inversionistas expertos como Warren Buffet evaluar con cuidado las mejores ofertas accionarias para aumentar la participación en las diferentes compañías del mercado.
De hecho Warren Buffet suele hacer casi siempre el inverso de las operaciones que hacen los demás inversionistas y corredores de bolsa, lo cual le ha proporcionado más de una vez jugosos dividendos y recompensas financieras.
Consejo 4
“En la vida sólo hace falta hacer unas cuantas cosas bien y evitar grandes errores. En la inversión es lo mismo.”
Análisis
La vida en sí se rige por principios generales que no son muchos, como los valores y principios morales, pero que tienen una importancia inmensa para vivir una vida de calidad y evitar la decadencia y la corrupción, lo cual se traduce para quienes no los practican o no les interesa en vidas dolorosas, tristes, sin sentido y que terminan en muchos casos de forma prematura dejando como recuerdo el precio de la tozudez y la ignorancia.
En las inversiones según Warren Buffet es preciso también conocer y aplicar ciertos principios fundamentales que impiden los descalabros financieros y la pérdida de ganancias potenciales que están al alcance del inversionista preparado y metódico. Aquí algunos ejemplos:
. Si no puede ver caer un 50 % de su inversión sin pánico, no invierta en el mercado de valores.
. No intente predecir la dirección del mercado de valores, la economía, los tipos de interés o las elecciones.
. Compre compañías con buen historial de beneficios y posición dominante de mercado.
. Sea temeroso cuando otros son codiciosos y viceversa.
. El optimismo es el enemigo del comprador racional.
. La capacidad de decir “no” es una enorme ventaja para un inversor.
. Gran parte de éxito puede atribuirse a la inactividad. La mayoría de los inversores no resiste la tentación de comprar y vender constantemente, pero la piedra angular debe ser el letargo, bordeando la pereza.
. Las oscilaciones salvajes de precios están más relacionadas al comportamiento de los inversores que a los resultados empresariales.
. Un inversor necesita hacer muy pocas cosas bien si evita grandes errores. No es necesario hacer algo extraordinario para conseguir resultados excelentes.
. No tome seriamente los resultados anuales, sino los promedios de cuatro o cinco años.
. Céntrese en el retorno de la inversión (no en las ganancias por acción), el nivel de endeudamiento y los márgenes de beneficio.
. Invierta siempre a largo plazo.
. Cuanto más absurdo sea el comportamiento del mercado, mejor será la oportunidad para el inversor metódico.
Consejo 5
“El mejor momento para comprar un negocio es cuando el resto de la gente lo está vendiendo, y no cuando lo están comprando.”
Análisis
Como lo afirma Robert Kiyosaki otra autoridad mundial en el campo de las finanzas prácticas “todo inversionista experto sabe que el peor momento para entrar en el mercado es cuando todo el mundo lo está haciendo y se repiten las mismas operaciones de compra”, por lo tanto las grandes utilidades y los mejores negocios se obtienen cuando se hace exactamente lo opuesto a la tendencia general.
Esta recomendación tiene en palabras del mismo Warren Buffet otro significado de vital importancia “No se puede estar haciendo lo que todo el mundo hace y estar haciendo lo correcto.”
Consejo 6
“No mirar atrás. Sólo se puede vivir hacia adelante. Queda tanto por delante que no tiene sentido pensar en lo que podríamos haber hecho.”
Análisis
Aunque este no es propiamente un consejo exclusivo del manejo de las inversiones en los 10 Consejos de Warren Buffet que estamos dando, su alcance cubre muchos aspectos de la vida misma. Como seres humanos con una mente subconsciente que ejerce un dominio en los pensamientos y el comportamiento de más de un 95% y cuya función es decidir lo que se hace, es muy común mirar la vida en retrospectiva y añorar lo que pudo haber sido y no fue como: un negocio que quebró, una relación amorosa que no funcionó, una familia y una crianza que no fueron ideales, oportunidades que se perdieron en algún momento de la vida por no estar preparados, haber sido despedido(a) de un buen empleo, etc., lo cual sin duda genera un atraso para vivir saludablemente y descubrir nuevas y excitantes oportunidades de cambio y progreso.
Para Warren Buffet así como para muchos gurús del Desarrollo Personal, cuando se tiene la tendencia a creer que todo pasado fue mejor debe repetirse mentalmente o verbalmente y de forma continua esta declaración o consejo hasta que la mente salga de ese letargo de apego a vivir en un tiempo que no sea el de un presente en el que hay que vivir y trabajar para llegar a un futuro nuevo y prometedor.
Consejo 7
“La inversión debe tener una base racional. Si un negocio no se entiende, mejor evitarlo.”
Análisis
Entre más complejo sea un negocio o una idea de negocios así mismo será el alcance que tendrá para un público cada vez más reducido y capacitado para poder entenderla. Como mínimo una propuesta de inversión debe estar basada en una idea de negocios que sea accesible para una persona interesada y cuya aplicabilidad no sea para uso y entendimiento de unos pocos.
En el caso de la tecnología por ejemplo como: la creación de equipos de cómputo y comunicaciones, redes sociales, motores de búsqueda, nanotecnnología, ganancias compartidas, etc., puede que no se entienda exactamente cómo se desarrolla la fabricación o la ejecución del negocio, más sin embargo si se entiende la idea general y funciona no hay necesidad de comprender cómo funciona todo con detalle para poder invertir.
Consejo 8
“La historia nos enseña que no aprendemos de la historia.”
Análisis
“Las oportunidades se repiten porque las personas cometen los mismos errores”, afirmación de Robert Kiyosaki que da cuenta de este consejo de Warren Buffet y que muestra la negligencia y falta de preparación de muchas personas a la hora de acceder a las oportunidades a nivel financiero y que simplemente guiadas por una emoción de momento deciden invertir o participar de una idea de negocios que tiene buena apariencia pero que no es sutentable en el tiempo y que puede dar resultados económicos sólo a corto plazo.
Es necesario entonces antes de participar o invertir en cualquier negocio investigar y hacerse las preguntas de rigor: ¿Esta idea de negocios trabaja ya?, ¿y hace cuanto?, ¿este negocio ha sobrevivido a la prueba del tiempo o puede hacerlo?, ¿quien o quienes están detrás de todo esto?, ¿son personas honorables y confiables? y en el caso de una inversión en una compañía es necesario según la óptica de Warren Buffet acceder a los estado financieros de la empresa, si esta información es pública y si no, asesorarse de un asesor o corredor de bolsa que tenga acceso a ella.
Consejo 9
“La incertidumbre es en realidad la amiga del inversor a largo plazo.”
Análisis
Warren Buffet se define a sí mismo como un inversionista fundamental y a largo plazo, puesto que la idea de sus empresas y de aquellas en las que invierte es generar flujo de efectivo permanente, no simplemente en recuperar la inversión y ganar dinero por un periodo limitado de tiempo.
La incertidumbre a la que se refiere Warren Buffet vista desde la óptica se su filosofía de inversión no consiste en no tener idea de qué va a pasar con las empresas en las cuales invierte, sino en entender los ciclos de auge, estancamiento y caída de los mercados en los cuales un inversionista preparado puede sacar gran provecho al obtener dividendos o comprar y vender acciones u otros títulos valores.
Consejo 10
“Nuestra actitud de inversión encaja con nuestra personalidad y con la manera en que queremos vivir nuestras vidas.”
Análisis
Las inversiones tienen como meta primordial crear ingresos pasivos e incrementar y asegurar un presente y un futuro financieros, sin embargo existen también muchos inversionistas o especuladores que no siguen este criterio y que sólo les interesa ganar lo máximo y a corto plazo en el mercado financiero, lo cual muestra claramente una personalidad abierta al riesgo sin control que no sólo ha de manifestarse en la forma como invierten dinero, sino también en su forma de vivir.
Esta recomendación o consejo sin embargo no puede ser tomada únicamente como que se es preso(a) obligado de una forma de ser y de vivir y que ello se verá inmutablemente reflejado en nuestras inversiones, dado que a través de recursos como la Educación Financiera y el Desarrollo Personal es posible ampliar los horizontes, purgar ideas viejas e inservibles, cambiar paradigmas económicos limitantes que producen escasez y transformar la personalidad a tal grado que las inversiones que hagamos en adelante realmente muestren ese crecimiento nuevo en nosotros mental y emocional.
Para obtener mejores resultados en la práctica y ampliar los conceptos vistos en este artículo sobre “10 Consejos de Warren Buffet para las Inversiones”, visítanos ahora en:
http://www.crearfuturoglobal.com/10-consejos-de-warren-buffet-para-las-inversiones-analisis/