Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ayudamistica escriba una noticia?

Consejos para viajar y mejorar la circulación de las piernas

22/07/2020 14:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La llegada del verano puede traer consigo momentos de muchos desplazamientos, ya sea por viajes de placer, vacacionales o para visitar a algún familiar o amigo/a

La mayoría de estos viajes suelen ser largos, pueden llegar a pasar las 4 horas, por lo que se podría sufrir una patología venosa, por esto viajar y mejorar la circulación de las piernas, es algo realmente importante que debes tener en cuenta. 

Incluso sin tener alguna patología venosa, los viajes largos podrían traer graves consecuencias a la circulación de tus piernas. 

Los periodos largos de inactividad podrían provocar síntomas en las piernas como: hinchazón, dolor, entumecimiento, amoratamiento de la piel o aumento de la temperatura del cuerpo. Aumentando la propensión a la aparición de varices, especialmente en mujeres. 

Venosmil es un medicamento recomendado para aliviar la hinchazón y cualquier síntoma de la insuficiencia venosa leve, como lo son el dolor de piernas, piernas hinchadas, piernas cansadas y pesadez en las piernas; puedes encontrar más detalles en: https://venosmil.com/

Este medicamento pertenece a un grupo llamado flebotonico o venotonico, debido a su efecto que produce alivio en las venas cuando se presentan síntomas de varices en las piernas. 

¿Cuál es el mejor medio para viajar si sufres de varices?

Especialistas recomiendan viajar en tren si el viaje es bastante largo, ya que podrás levantarte en cualquier ocasión y dar algunos paseos durante el trayecto. 

Es importante mantener movilidad en las piernas durante viajes largos, debido a la falta de ella, la ausencia de movimiento muscular del tobillo y el hecho de mantener las rodillas y las ingles flexionadas,   favorece el estancamiento venoso en las extremidades inferiores. 

¿Si no se puede elegir el tren como medio de transporte, que hacer?

Si viajas en coche o avión, o incluso en el mismo tren, los consejos para el verano son: 

  • Evita las temperaturas altas: el verano puede ser realmente caliente en estos tiempos, evitar el calor puede ser casi imposible, pero lo que no sabias es que las temperaturas altas influyen sobre los problemas circulatorios de índole venosa, y esto se debe a que el calor dilata las venas y aumenta el volumen de sangre que estas retienen. 

De esta manera se dificulta el retorno venoso y esto podría empeorar los síntomas relacionados con las varices y la hipertensión venosa, por ejemplo la hinchazón de las piernas, el edema, los calambres, la pesadez o el dolor. 

Entonces, es recomendable en verano evitar entrar en saunas, exponerse al sol de manera prolongada; si vas a la playa, es aconsejable que cubras tus piernas bajo el sol, utilizar protector solar y refrescarte con frecuencia. 

  • Mueve las piernas con frecuencia: hacer ejercicios para las pantorrillas y mover frecuentemente las piernas durante el viaje, ayudara bastante a mejorar el flujo de sangre. 

Detenerse durante el viaje, estirar las piernas y el cuerpo, dar una pequeña caminata, mover los pies, ayudara a que el flujo de sangre siga su curso con normalidad, es necesario que hagas esto si tu viaje será largo, es apropiado detenerse si se pasan las 4 horas de viaje. 

Incluso, si te encuentras sentado y debes permanecer así, puedes realizar flexiones o movimientos de tobillo circularmente, estira las piernas hacia delante, mueve las puntas de los pies hacia tu cuerpo. 

Si viajas en coche o avión, o incluso en el mismo tren, los consejos para el verano son:

La sugerencia de algunas aerolíneas es flexionar las rodillas hacia el pecho y sostenerlas con las manos sobre las pantorrillas por al menos 15 segundos, luego repetir el ejercicio 10 veces. Esto ayudara a mejorar el flujo de sangre hacia tus piernas.

  • Utiliza ropa cómoda: no olvides realizar el viaje con la ropa y el calzado más cómodo que tengas, también puedes utilizar calcetines terapéuticos, el farmacéutico o medico valorara cual es la talla y la compresión adecuada para ti. 

  • Evita dar largas siestas: puedes dormir 2 horas como máximo, o simplemente dormir con las piernas ligeramente elevadas de ser posible. 

  • Hidrátate muy bien: los humanos debemos beber entre 1, 5 a 2 litros de agua al día. Aparte, te recomendamos también mantener hidratada la epidermis con productos especiales (cremas, etc.) para que mantengas tu piel elástica y actives la circulación sanguínea de estas zonas.

  • Para aliviar la pesadez y la hinchazón: ya sea durante o luego del viaje, puedes utilizar Venosmil, que aliviara cualquier síntoma o dolor de piernas que puedan provocar los viajes. 

  • Si ya tienes varices: un especialista te indicara como prevenir los coágulos de sangre. Por ejemplo, utilizando los calcetines de compresión graduadas. 

  • Si fuiste intervenido quirúrgicamente de varices: no es aconsejable realizar viajes largos hasta luego de los 15 días del último tratamiento. De tener que hacerlo por causas mayores, no dudes en consultar a tu médico especialista. 

Consejos durante el verano

  • Coloca tus piernas en alto: en estas largas jornadas de calor, es recomendable que eleves tus piernas al mediodía y al llegar por la noche a casa. Es aconsejable también, que al dormir lo hagas con las extremidades inferiores elevadas a unos 5-10 centímetros.

  • Aplica masajes suaves en tobillos y piernas: mientras estés acostado, puedes aprovechar y realizar un masaje ascendente, desde tus pies hacia la rodilla, con un gel frio o con algún venotónico como Venosmil. Es bastante recomendable realizarlo con protector solar durante el verano. 

  • Date una ducha no un baño: para que actives la circulación alterna duchas no exageradamente calientes (máximo 38°) aplicando chorros fríos en tus piernas. Al finalizar, aplica agua templada en tus pantorrillas en sentido ascendente para que alivies la sensación de pesadez. 

  • Mantén siempre una buena hidratación: ya que mantenerla hará que tu piel esta más elástica. Luego de la ducha, resulta favorable aplicar en las piernas crema hidratante o alguna loción, dando masajes suaves. 

  • Evita los ambientes demasiado calurosos: lo mejor es que te mantengas lejos de cualquier fuente de calor, ya que este estimula tu dilatación venosa. 

  • En verano, evita la ropa ceñida: las prendas de vestir demasiado ajustadas, ya que este tipo de vestimenta dificulta el retorno venoso. Sustitúyela por ropa holgada y que transpire bien, al igual que con el calzado cómodo. 

  • Especialistas recomiendan viajar en tren si el viaje es bastante largo, ya que podrás levantarte en cualquier ocasión y dar algunos paseos durante el trayecto

    Para refrescar las piernas: puedes utilizar toallas húmedas y frías constantemente en el día, sobre todo en las horas más calurosas. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ayudamistica (95 noticias)
Visitas:
11971
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.