Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcosantoro escriba una noticia?

Consejos para viajar alrededor del mundo

13/08/2015 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Algunos tips y consejos para realizar un viaje alrededor del mundo

Para poder realizar un viaje por el mundo descubriendo nuevos horizontes hay algunas consideraciones a tener en cuenta para poder aprovechar al máximo éste tipo de aventuras. Lo primero que se debe hacer es planificar el presupuesto ya que una vuelta al mundo no se improvisa, sin importar cuál sea el fin, se deben establecer las condiciones en las que se va a viajar.

Los gastos pueden subir en un año a otro por lo que también hay que estar bien actualizados en lo que refiere a la información. En el caso que se conozcan los destinos o la gran mayoría de ellos, el siguiente paso sería el de considerar cuales son los medios de transporte que se van a tomar, que porcentaje del presupuesto será destinado a la comida, que tipo de alojamiento se va a elegir y por último, cuales son las actividades que interesan realizar y cuáles de ellas son pagas y cuáles no. Una alternativa muy viable es la de encontrar empleos in situ para sacar algo de dinero. Resulta conveniente por otro lado informarse lo más que se pueda sobre los países que se van a visitar.

Conocer las condiciones climáticas a las que se estará sometido para equiparse lo mejor posible. Todo lo que refiere a las cuestiones sanitarias es muy importante también, por ejemplo para saber cuáles son las vacunas necesarias. En algunos países para poder ingresar se necesita presentar la tarjeta de vacunas por lo que siempre es conveniente ir bien preparado. Si el viaje será extenso es necesario armar bien las maletas para tratar de llevar lo mínimo indispensable.

No hay que olvidarse del botiquín de primeros auxilios, así como también pastillas para potabilizar el agua las cuales se encuentran en las farmacias. Para no viajar con mucho dinero se puede optar por una tarjeta de crédito que sea válida por todo el mundo. En el caso de atravesar una zona riesgosa es conveniente utilizar un bolso o cartera que se use pegado al cuerpo por debajo de la camiseta, para poder conservar el dinero y los papeles oficiales sin que estén expuestos al robo o a perderse. Antes de salir será necesario pedir el visado para aquellos países que sea necesario y que se piensan recorrer.

En algunos países solamente se acepta la visa concebida en el país de origen en su respectiva embajada. Es importante también obtener el carné de conducir internacional ya que es probable que se requiera alquilar un coche para explorar las regiones. Además de todo esto es necesario realizarse un chequeo médico completo y contratar un seguro de enfermedad para poder viajar con mayor tranquilidad. Una vez que hayas tenido todos estos recaudos en cuenta más alguna otra cuestión que a ti se te ocurra, es importante que para salir de viaje alrededor del mundo escanees los documentos de viaje como el documento nacional de identidad, el pasaporte, etc., y tenerlos listos a través del correo electrónico u otro medio electrónico que te permita disponer de ellos en todo momento, lo cual realmente podría salvarte de una situación embarazosa en caso de pérdida.

En la actualidad hay bastantes blogger qeu se dedican a escribir sobre sus viajes alrededor del mundo como Lorena Díaz, Paola Fiege, Paco Nadal, Nani Arenas entros otros blogger.

 

Que empacar en un viaje alrededor del mundo

A la hora de realizar un viaje alrededor del mundo uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta para que todo salga mejor, es considerar que es lo que debemos llevar en las maletas y que no. En internet se pueden encontrar largas listas que si realmente nos ponemos a empacar todo lo que nos recomiendan nos quedaría la maleta tan llena que ni podríamos cargarla de lo pesada que estará.

Los viajeros más felices, que disfrutan más de su viaje y se les hace más sencillo moverse de un país a otro, son aquellos que logran que su maleta por ejemplo pueda entrar debajo del asiento de un bus, o que puedan llevarla como equipaje de mano en los aviones. Esto obviamente no es para nada sencillo de lograr si no se cuenta con demasiada experiencia en viajes, por el contrario, son los consejos que brindan personas que realmente se han dedicado a viajar durante varios años de su vida.

Muchos cuentan que tuvieron que realizar muchos viajes hasta darse cuenta que de nada sirve cargar con maletas llenas de cosas que al final terminaban por no utilizar. La tendencia de un viajero experimentado es la de llevar cada vez menos cosas y aun así, cada vez que vuelve se da cuenta que podría haber dejado otras tantas en su casa. Para un viaje alrededor del mundo lo recomendable son maletas de 30 o 40 litros, que realmente hacen la diferencia entre un viaje disfrutable y uno incómodo, cuando estamos hablando de viajes de mochilero. Es mucho más reconfortante experimentar el sentimiento de libertad que el de frustración por haberse olvidado de algo que por lo general es muy fácil de conseguir en cualquier país.

O sea que el principal consejo a recordar es: VIAJAR CON POCO PESO. En el caso específico de la ropa obviamente dependerá de cual sea el lugar a visitar, pero en general deberías llevar camisa, camiseta y camisilla, medias y ropa interior (no más de 4 pares), gorra para el sol, ropa de baño, un par de zapatos cómodos y unas sandalias. Toallas pequeñas y absorbentes si es posible, un traje impermeable para la lluvia y gafas de sol que realmente son muy útiles. En otro ámbito puede resultar muy útil llevar un pequeño botiquín para primeros auxilios en el cual cargar las cosas más importantes en caso de que ocurra algún accidente.

Luego obviamente decir que lo mejor es desprenderse de la tecnología en el 2015 es algo absurdo, ya que un Smartphone, una Tablet o una computadora portátil te será de mucha ayuda para poder resolver situaciones más fácilmente como encontrar lugares, realizar reservas online, buscar información, etc. Pero obviamente no lleves todo lo que tengas, si tienes un buen teléfono te será más que suficiente. Si quieres llevar tu laptop, pues bien, hazlo, pero acuérdate de que es un objeto incomodo de transportar y que en caso de robo seguro será lo primero que te lleven.


Sobre esta noticia

Autor:
Marcosantoro (282 noticias)
Visitas:
17681
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.