¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vascularmedic escriba una noticia?
Más allá de resultar un problema estético, las varices pueden llegar a ser gravemente perjudiciales para la salud
De ahí la importancia de evitar su aparición, sobre todo en el caso de quienes tienen antecedentes familiares de este trastorno o si existen otros factores de riesgo. Por eso, queremos compartir contigo algunos consejos para prevenir las varices.
Descubre a continuación qué son las venas varicosas, cómo evitarlas y algunas soluciones más eficaces para combatirlas, incluyendo los tratamientos de medicina estética.
¿Qué son las varices?
Aunque son fáciles de identificar por su aspecto abultado y azulado, no todo el mundo sabe exactamente qué es una variz y qué la origina. Explicado de forma muy resumida, las varices —es decir, la insuficiencia venosa crónica— son venas que se han dilatado de forma permanente a causa de la acumulación anormal de sangre en su cavidad. Si bien cualquier vena superficial puede volverse varicosa, las que se ven más afectadas habitualmente son las de las piernas. Esto se debe a que estar de pie aumenta la presión a la que se ven sometidas las venas en la parte inferior del cuerpo.
Para muchas personas, las varices y las arañas vasculares —variantes leves y bastante comunes de las venas varicosas— son simplemente una preocupación estética, pero en algunos casos pueden ocasionar dolor, incomodidad o pesadez, e incluso, problemas más serios, como úlceras, coágulos o, incluso, el estallido de la vena. En un primero momento, las varices no duelen, por lo que los síntomas que revelan su presencia sería la aparición de bultos, que dan un aspecto nudoso a las venas, así como una tonalidad morada o azul. Incluso, puede producirse una ligera decoloración en la piel alrededor de las venas varicosas.
En una fase más avanzada, las varices pueden producir sensación de ardor, calambres musculares e hinchazón en la parte inferior de las piernas, sobre todo después de permanecer sentado/a o de pie durante mucho tiempo.
Las arañas vasculares son muy parecidas a las venas varicosas, pero son más pequeñas, se encuentran más cerca de la capa superficial de la piel y suelen ser rojas o azules.
¿Cuáles son las causas de las varices?
Lo que ocasiona la aparición de las varices es la debilidad, normalmente de base genética, de las paredes y válvulas de las venas superficiales. Esto hace que las venas se ensanchen y se dilaten. Como sabes, las arterias son los conductos que transportan la sangre desde el corazón al resto de los tejidos del cuerpo, mientras que las venas devuelven la sangre al corazón. Para ello, una serie de válvulas diminutas se abre a medida que la sangre fluye hacia el corazón, y se cierra para impedir que el torrente sanguíneo fluya hacia atrás. Si las válvulas y las paredes de las venas están debilitadas o dañadas, la sangre puede retroceder y acumularse en las venas, provocando su dilatación.
Existen diversos factores que pueden provocar la aparición de varices. Son los siguientes:
¿Cómo prevenir las varices?
Mantener las piernas ligeramente elevadas cuando se está en reposo o usar medias de compresión —incluso en verano— puede ayudar a aliviar el dolor de las varices y evitar que empeoren. De todos modos, existen otros consejos para prevenir las varices. Aquí tienes algunos de los más eficaces.
Si bien la eliminación de los problemas de varices más graves suele exigir cirugía, para los casos más leves, la presoterapia puede ser una buena aliada. Este tratamiento de medicina estética presoterapia consiste en aplicar presión terapéutica sobre determinados tejidos, lo cual provoca una acción similar a un masaje, mejorando así el drenaje linfático y la circulación sanguínea. Además, a diferencia de los tratamientos de cirugía estética, no precisan de hospitalización, por lo que el paciente puede reincorporarse a su rutina habitual de inmediato.