Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Palomad escriba una noticia?

Consejos para optimizar un artículo para SEO

28/11/2018 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Posicionar un artículo para SEO puede ser sencillo si conoces lo que necesita Google. Aquí podrás ver algunas de las claves para que el buscador encuentre tu artículo y lo posicione

El posicionamiento SEO es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de dar a conocer tu negocio en Internet. Ya sea un blog, una página web o una tienda digital, tendrás que adaptarlo para que el motor de búsqueda de Google te encuentre y aparezcas en primeras posiciones. Cuantas más visitas tengas, más clientes podrás conseguir, así que te doy unos consejos para optimizar tus artículos para SEO.

La importancia de las palabras clave y el título

En primer lugar, tienes que decidir qué palabras clave, o keywords, vas a utilizar. Considera aspectos como tu público objetivo, qué servicios ofreces, etc. Una vez hayas dado con tu palabras claves, tendrás que incluirlas en los textos de tu web. No hay que incluirlas en cada frase. La opción ideal es que aparezca en el texto una vez cada 200-250 palabras. Es decir, la densidad de la palabra clave debe estar alrededor del 2 %. Además, tendrás que añadirla en el título, alguno de los subtítulos y en los meta datos.

El título del artículo también es muy importante. Será lo primero que tus visitantes potenciales vean. Gracias a él, decidirán si quieren hacer clic en tu artículo o no. El título principal será el H1, y solo debe haber uno. De igual forma, debe haber una jerarquía en tu contenido. Por eso, es importante que esté dividido en secciones. H2 y H3 son los subtítulos más usados y es aconsejable no ir más allá de ellos.

Los enlaces y meta datos de tu artículo

Además de las palabras clave, es esencial tener en cuenta los enlaces. Son importantes tanto los internos como los externos. Con respecto a los enlaces externos, puedes añadir links a otros artículos de temática similar, pero de fuentes de mayor renombre. La noticia de un periódico nacional o una publicación de una universidad son buenos ejemplos de enlaces externos. 

Las palabras clave son muy importante, ya que gracias a ellas, los usuarios de Google llegarán a tu artículo

En cuanto a los enlaces internos, asegúrate de añadir links a otros artículos de tu blog o secciones de tu web. Elige aquellos que hablen del mismo tema que el artículo que quieres posicionar, o aquellos que pretendas potenciar dentro de tu página. 

Tampoco puedes olvidar los meta datos de tu artículo. Como mencionaba anteriormente, las palabras clave deben estar incluidas en varios de los textos meta del contenido. De esta forma, tendrás que crear una meta descripción que sea un breve resumen de tu texto. Es lo que los usuarios de Google verán cuando realicen una búsqueda y aparezca tu artículo. Las imágenes y los vídeos que aparezcan también necesitan meta datos. Tendrás que añadir una leyenda y un texto alternativo para ellos. 

Otros datos relevantes para posicionar tu artículo

Por último, te doy algunas directrices para tener en cuenta. La extensión de tu artículo debe ser de entre 500 y 700 palabras. Sin embargo, una vez superada la barrera de las 300 palabras, Google no lo catalogará como «thin content», es decir, contenido pobre o escaso. Otro dato importante es que la URL de tu artículo no debe ser muy larga. Además, tienes que evitar que contenga preposiciones, artículos y otras palabras que Google no tome en cuenta. Además, las negritas y cursivas son necesarias para resaltar aspectos clave del texto, pero no hay que abusar de ellas. 

Y finalmente, lo más importante. El contenido debe ser original. Google penaliza severamente el contenido plagiado o duplicado, por lo que copiar textos queda completamente prohibido. ¡Tus artículos deben ser propios!

El contenido debe ser original. Google penaliza severamente el contenido plagiado o duplicado, por lo que copiar textos queda completamente prohibido


Sobre esta noticia

Autor:
Palomad (1 noticias)
Visitas:
6992
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.