¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ideasdenegocios escriba una noticia?
Según estudios recientes, más del 40% del tiempo de los emprendedores se pierde en actividades no productivas y que no contribuyen al crecimiento de sus negocios.
Lamentablemente, muchos no están conscientes de este problema y lo perciben hasta el momento en que su compañía presenta problemas financieros o peligros inminentes de fracaso.
La verdadera productividad tiene que ver con el buen manejo del tiempo y los recursos. Tiene que ver con definir prioridades y con lograr un enfoque claro para atenderlas. Pero para ello se requiere un líder que marque el rumbo y lleve a su equipo hacia la correcta ejecución.
El atender múltiples actividades puede convertirse en un espejismo peligroso que nos hace pensar que por hacer más, estamos avanzando.
Así que antes que esto te ocurra, acá te comparto 5 prácticos consejos para que tu negocio sea más productivo .
5 Consejos Para La Productividad EmpresarialEl punto de partida para determinar que es lo que es realmente productivo en tu empresa consiste en tener muy claras las prioridades y los objetivos que deseamos alcanzar.
Cada año, cada mes y cada semana debes definir claramente y junto a tu equipo de trabajo que es lo más importante a realizar en ese período de tiempo de tal manera que puedan enfocarse en ello y evitar diluirse solamente en actividades urgentes o "apaga fuegos".
Una buena técnica consiste en establecer, por ejemplo, 3 objetivos importantes de la semana y que la mayor inversión de tiempo y recursos se enfoque en alcanzarlos.
Comienza por identificarlos y eliminarlos de tus actividades y las de tus colaboradores.
Algunos ejemplos: Uso inmoderado de las redes sociales, chatear por tiempo prolongado, revisar tu facebook constantemente, reuniones innecesarias, llamadas telefónicas personales extensas, etc.
Una organización puede volverse burocrática cuando se involucra a demasiados jefes para completar procedimientos, cuando la gente no está empoderada para tomar decisiones o cuando el papeleo aumenta.
Requerimientos de firmas, documentación o revisiones múltiples pueden ser tan solo algunas de las actividades que lejos de hacerte crecer, pueden a la larga hacer tu empresa menos eficiente. Desde luego, eliminar la burocracia que muchas veces sea ha construido a través de los años no será una tarea fácil, pero bien vale la pena tenerlo como un objetivo.
Evalúa que actividades realmente contribuyen a tu crecimiento y a las demás simplemente diles "no gracias". Rechaza educadamente invitaciones a eventos irrelevantes, delega tareas menores en tus mandos medios y de esa manera tendrás más tiempo y recursos intelectuales para mantener el rumbo, la visión y alcanzar mejor tus objetivos.
El descanso físico y mental son indispensables para hacernos hombres y mujeres más productivos. Es un hecho médicamente comprobado que descansar y "desconectarnos" periódicamente contribuye a un mejor desempeño mental.
Establece una cultura de descanso y vacaciones en tu empresa donde tus empleados y tu mismo puedan disfrutar de esa productiva desconexión regularmente.
También puedes seguir 1000 Ideas de negocios también en facebook.