¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que E. García escriba una noticia?
Mejorar el acceso, adaptar el lavabo, la ducha y el inodoro y eliminar obstáculos son los consejos que ofrece Stannah España para hacer el baño más accesible
Adaptar las diferentes estancias de una vivienda es clave para mejorar calidad de vida y prevenir posibles accidentes a personas mayores y con movilidad reducida. En concreto, el baño es uno de los espacios del hogar que más conviene adaptar. Y es que, según un informe de la Federación de Radios Locales de Cataluña y Mundoabuelo, el 66% de los accidentes domésticos que sufren las personas de la tercera edad sucede precisamente en esta estancia.
“Por norma general, el baño es un espacio más reducido que cuenta con suelos algo más resbaladizos que el resto de las habitaciones de la casa, por lo que adaptarlo se hace especialmente importante para evitar caídas. Por ello, es importante eliminar cualquier tipo de obstáculo y añadir ciertos accesorios que mejoren el acceso a este espacio como barras de apoyo o suelos antideslizantes, entre otros”, declara Alberto Badás, marketing manager de Stannah España.
El baño es un espacio más reducido que cuenta con suelos más resbaladizos que el resto de las habitaciones de la casa, por lo que adaptarlo se hace especialmente importante para evitar caídas
Dada la importancia de adaptar el baño en las viviendas particulares para evitar posibles caídas, Stannah España, fabricante líder mundial en movilidad, ofrece tres consejos para hacer de estos espacios, un entorno más accesible:
“Es importante concienciar sobre la importancia de adaptar los diferentes espacios en entornos públicos y privados con el objetivo de lograr lugares accesibles para todas las personas sin excepción. Así, la adaptación de los baños a una accesibilidad física mejora considerablemente esta meta a cumplir entre todos con mejoras que apenas conllevan un gran esfuerzo en lo que a reformas se refiere”, concluye Alberto Badás, marketing manager de Stannah España.