¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?
El líder en soluciones de energía detalla algunos consejos para proteger los equipos hogareños de fallas eléctricas y disfrutar sin interrupciones del gran evento deportivo del año
Falta muy poco para el Mundial, en pocas semanas cada uno de nosotros estará frente al televisor alentando a la selección y a sus jugadores. Muchas personas se vienen preparando para este evento hace tiempo y han aprovechado las múltiples promociones en pantallas LCD, LED, equipos de audio o computación que ofrecen los distintos distribuidores a precios muy convenientes.
Es que no solamente se trata de ser testigo de uno de los eventos más importantes del año, el Mundial pasará y nosotros seguiremos disfrutando de nuestras adquisiciones tecnológicas.
Sin embargo, para que esa inversión sea realmente rentable y para aprovechar al máximo su vida útil, es necesario prestar atención a un punto fundamental: proteger los equipos contra las fallas de la red eléctrica. Sin energía eléctrica, no hay Mundial.
El uso hogareño de UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida de energía, por sus siglas en inglés) es cada vez más frecuente, lo cual no resulta extraño pues casi la mitad de las fallas producidas en los equipos eléctricos se deben a problemas que vienen desde la propia red que llega a nuestros hogares. Estos sistemas no sólo protegen al equipo en estos cambios de tensión sino que aseguran su óptimo funcionamiento.
A través de su gerente de canales en Chile, David Goncalvez, Emerson Network Power aporta algunos consejos útiles sobre estos sistemas:
· Hacer una lista de los equipos electrónicos a proteger con el UPS, como el televisor, el módem de señal de televisión, el computador personal, y/o el módem de señal de Internet.
· Revisar las especificaciones de cada uno de los equipos y tomar nota del consumo eléctrico en amperios (A), para obtener el consumo total al sumar cada uno de ellos.
· Una vez que se cuenta con el total de amperios debemos multiplicar este valor por 220V que es el voltaje de la red eléctrica al que se conectarán. Por ejemplo: 2A (TV) + 1, 5A (módem) = 3, 5A * 220V = 770VA.
· Con el valor del consumo de energía en VA (Voltios-Amperios) se podrá seleccionar el mejor UPS con la capacidad adecuada.
· Además de dimensionar correctamente el UPS, se debe seleccionar un equipo con la tecnología que mejor se adapta a sus necesidades. Existen tres tecnologías principales: fuera de línea, interactiva, y en línea. La tecnología en línea es la más eficiente de las tres y la interactiva representa una muy buena opción calidad-precio para usos en el hogar o en oficinas pequeñas.
Para no perderse ni un minuto del Mundial, Goncalvez recomienda especialmente los equipos Liebert PSA interactivos de 650VA y 1500VA, y las nuevas UPS Liebert GXT-MT en línea de 1000 VA, 2000 VA y 3000 VA, con precios entre USD $50 y USD $500 dependiendo de la tecnología y la capacidad.