¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Fernandez escriba una noticia?
Las influencias negativas están por todas partes, no dejes que personas negativasactuen en tu vida y te lleven al camino de la depresión
En el entorno de crisis actual mantener alejada la depresión teniendo la autoestima alta es una tarea algo difícil, pero posible si tienes la motivación adecuada y sigues una serie de pautas sencillas de aplicar que te resumiré en 6 consejos, que podrás utilizar como guía de iniciación a tu mejora personal.
Todas las personas que te rodean pueden influenciar en tu autoestima conscientemente o inconscientemente, deliberadamente o accidentalmente, una vez que eres consciente de eso deberás tomar medidas para minimizar los daños que esto puede causarte, es aquí que la autoayuda y la motivación juegan un papel fundamental.
Llegados a este punto deberemos preguntarnos :
¿Como evitar la depresión y nuestra pérdida de autoestima?
1- Evitar un ambiente de trabajo negativo.
Hay que tener especial cuidado con nuestro comportamiento, no permearnos de un ambiente de trabajo donde impere el caiga quien caiga, las luchas intestinas por sobresalir hacen que los egos se manifiesten de la manera más negativa, en este tipo de entorno nadie apreciará tus contribuciones incluso si te privas de cosas y trabajas hasta altas horas en la noche.
En este tipo de ambiente a menos que seas una persona muy afortunada vas a trabajar muy duro sin la ayuda de nadie a tu alrededor, esto no es solo una sana competencia es un competencia brutal, desgarradora y muy perjudicial que irá minando tu autoestima día a día haciéndote sumir en una gran depresión si no eres fuerte.
2- Evitar ponerse en el radio de acción de personas que tengan un comportamiento negativo.
Los trepas, arrastrados, chismosos, llorones, traidores, quejosos, como quieras llamarlos todos tienen algo en común y es que desean escalar pisando a quien se le ponga en su camino, ellos desean escalar no a costa de sus méritos sino a expensas de otros y para eso n escatiman en utilizar sus malas artes.
Este tipo de personas deberemos tenerla lo más lejos de nosotros posible, de hecho a corto plazo pueden obtener alguna ventaja, pero se consumirán en la infelicidad, el odio, e inseguridad al haber obtenido ventaja de sus malas mañas, realmente su autoestima es bastante baja y más tarde o temprano se precipitarán en el pozo del olvido o en un estrepitoso fracaso.
3- Un entorno cambiante.
Hoy en día es muy difícil evitar el cambio, los cambios desafían nuestros paradigmas y nos retan a ser flexibles, a poder adapatarnos al tener que cambiar la forma en que pensamos, estos cambios pueden hacernos la vida más difícil causándonos mucho estrés, pero si son inevitable lo mejor es aceptarlos y no ir contra la corriente
Siempre que no violemos nuestros principios, deberemos intentar manejar los cambios sin pelear contra ellos y con el tiempo encontrar formas de mejorar nuestras vidas, y evitar efectuar cambios múltiples al mismo tiempo, los cambios estarán con nosotros para siempre y debemos adaptarnos a vivir con ellos, leer frases de motivación es una buena terapia.
4- La experiencia del pasado doloroso
Todos llevamos un equipaje de experiencias pasadas que hacen que hoy seamos como somos, muchos hemos sufrido por diferentes cosas, hemos estado en algún momento en estado de depresión, en estado de dolor, hay muchos que viven anclado a las experiencias de dolor y no utilizan la autoayuda ni la motivación para salir de ella.
Está bien llorar cuando se experimenta dolor, pero no dejes que el dolor pueda contigo, debemos objetivar la experiencia y sacar lo positivo que siempre lo hay de lo que nos ha sucedido, cuando dejamos que el dolor nos domine al pasar del tiempo se convierte en fobias, miedos y traumas.
La comunicación con un amigo o un especialista es lo adecuado en estos casos, no debemos encerrarnos en nuestro dolor, ni tener esperanzas de que un mundo mejor es posible y pensar que si algo malo sucedió en el pasado no tiene porque repetirse, debemos por tanto aprender y seguir adelante pues nada sucede realmente por casualidad toda experiencia negativa es una lección que deberemos aprender.
5- La negativa visión del mundo que se nos ofrece por muchos sitios.
Si atendemos a las noticias en los telediarios en más de un 95% nos vamos a encontrar que tratan temas catastrofistas, de guerra, de hambruna, en fin de desgracias, esto nos lleva a una tristeza o melancolía en el mejor de los casos o a una indolencia y falta de sensibilidad en el peor de los casos .
Por lo que te recomiendo ver los telediarios lo menos posible y ese tiempo emplearlo en realizar tareas edificantes, constructivas, positivas y útiles a otros seres humanos, en la construcción de la autoestima deberemos aprender a ser muy positivos.
6- Teoría de la determinación.
En este punto nos deberíamos hacer la siguiente pregunta:
¿Somos un producto de nuestras características heredadas o somos el resultado de las influencias de los que absorbemos en el trascurso de nuestra vida?
Creo que nosotros somos el resultado de ambas cosas, de nuestra genética y de nuestra crianza y por tanto nuestros rasgos de comportamiento no son fijos, hay cosas dictadas por la genética como lo son la raza, el color, muchas enfermedades hereditarias, y otras cosas dictadas por e entorno, nuestra crianza, nuestra educación en la que participa nuestros padres o tutores y toda la sociedad.
Si aprendemos de las experiencias de otras personas, nos evitaremos pasar por el sufrimiento de cometer esos errores.
A veces se dice que algunas personas nacen líderes o pensadores Positivos.
Yo no lo creo, pues ser positivo y mantener una actitud positiva es siempre una elección, el decidirse a trabajar sobre uno mismo leyendo y estudiando literatura de auto-ayuda es una elección que hacemos para crecer espiritualmente, no necesitamos del permiso de nadie para construirnos positiva-mente.
Que la tarea es difícil, lo es pero no es imposible y podemos mantener una actitud positiva aun en medio de circunstancias negativas, cuando todo apunta hacia abajo. Usted necesita protegerse y teniendo un comportamiento positivo, mejora tu autoestima convirtiéndote en mejor persona.
Una forma de mantener una actitud positiva es leyendo frases de motivación y reduciendo al máximo la exposición a situaciones nocivas, debes recordarte las cosas buenas que tienes, tenerlas presentes en todo momento, eso hará que las cosas negativas se mantengan bajo mínimos.
Me gustaría que me dejaras un comentario del artículo que acabas de leer
Si deseas ganar dinero por Internet cosa esta que aumentará mucho tu autoestima debes entrar a formar parte de nuestro equipo además obtendrás el bono de "Escuela de tráfico Web" y te convertirás en un experto de los negocios por Internet.
Roberto Fernández