Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Fernandez escriba una noticia?

7 Consejos para crear un blog efectivo

31/03/2014 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aquí les mostraré algunos consejos para aquellos que tienen un blog o estén dispuestos a crear un blog

Aquí les mostraré algunos consejos para aquellos que tienen un blog o estén dispuestos a crear un blog, sobre todo les diré algunos errores que se cometen por parte de los que tienen un blog antes de publicar sus artículos.

Es sabido que un blog es muy importante para los que tenemos un negocio, pues nos da a conocer en el mercado, dando valor a nuestro branding o marca personal, en tanto promocionamos nuestros servicios o productos mediante enlaces y baners que colocamos en lugares estratégicos dentro del blog.

La primera pregunta que nos parecerá quizás tonta es:

¿Como se escribe un post un nuestro blog?

La respuesta a primera vista sería te sientas y escribes . Aunque en la escuela se toca algo de redacción o composición como se le llamaba cuando yo fui, tal vez a algunos (pues la educación no es homogénea en todas partes )incluso se les enseñó a escribir poemas o simulacros de artículos para periódicos .

No obstante es poco probable que alguien te enseñara a escribir o hacer un blog, convirtiendote en un buen blogger y es muy probable que lo intentes hacer de una manera equivocada, si es así estos consejos te serán de mucha utilidad, ese es mi objetivo, espero poderte ayudar.

1- No empieces a escribir sin antes tener un plan general a tu disposición.

Es muy tentador cuando sientes la inspiración sentarte a escribir directamente . Esto es generalmente un error.

Debes crear un plan anotando las ideas a tratar en tu artículo . Escribimos para personas y no para motores de búsquedas pero deberemos utilizar la herramienta de palabras claves, pues hay palabras sinónimas que tienen más búsquedas que otras, precisamente por parte de las personas a las que se dirige nuestro artículo.

Por ejemplo: nutrición => 22 200 búsquedas y la palabra nutrido solo tiene => 20.

Salario=> 4 400 búsquedas y la palabra sueldo=> 1600 otro ejemplo la palabra blogger tiene 550 000 más de medio millón de Búsquedas y la palabra bloggers tan solo se le agrega una ( s ) al final y ya se reduce su búsqueda a 1 300, otro ejemplo la palabra alimentos => 12 100 y la palabra alimentado solo 10 búsquedas al mes .

De estos ejemplos anteriores se deduce que por utilizar una palabra en vez de otra se reduce muchísimo la posibilidad de que nuestro artículos sean leídos.

Entonces cuando se disponga a escribir en un blog antes Usted va a realizar un plan bien estructurado, haciendo del proceso de escritura algo funcional y agradable.

2- No salirse del plan general.

Incluso cuando se tiene un plan bien estructurado, nos vienen ideas a la cabeza y nos vamos por la tangente, en muchas ocasiones escribimos cosas que no están relacionadas con el tema principal que queremos trasmitir.

Es útil para eso tener un buen título rico en palabras claves que nos permita estar atados para que no nos perdamos con divagaciones y poder tenerlo presente y recurrir a el a cada rato eso nos mantendrá enfocados en si lo que escribimos es relevante o no .

3- No deje que nada le distraiga cuando se sienta a escribir un blog.

Es muy bueno planificar al menos 2 o 3 horas en las que puedas dedicarte a hacer un blog de principio a fin en la misma jornada.

Muchas son las distracciones a las que nos vemos sometidos durante el día, el teléfono, los correos electrónicos, las redes sociales, la familia si trabajamos en casa, debes decirle a la familia que no le molesten cuando se sienta en su ordenador a trabajar .

Sería bueno usar una técnica que es la de trabajar durante 50 minutos y descansar 10 minutos.

4- No te repitas .

Por eso es importante hacer el blog en una sola sesión de trabajo porque si lo haces en varios días se puede perder la concentración y escribir cosas que anteriormente has escrito dando información duplicada o usando la misma frase varias veces.

Aquí hay que hacer una excepción y es cuando se necesita para enfatizar una idea, repetirla pero debes tener en cuenta que sea intencional y no accidental.

5-No publicar sin corrección de pruebas.

Aunque algunos errores tipográfico pueden pasar sin penas ni glorias, otros pueden confundir a los lectores obligándolos a leer las frases varias veces y esto hace parecer a tu blog menos profesional, por lo que después de escribir y pasarlo por un corrector ortográfico deberás leerlo en voz alta, solo así notarás la falta de concordancia en lo que escribiste.

Así y todo puede que pasen algunos errores pero ya los fundamentales habrán sido corregidos como blogger por ti .

6-Revisar el formato del blog.

Si después de escribir el blog echas un vistazo a la pantalla y ve todo gris como una masa homogénea, algo anda mal, ese formato no es el mejor, pues a los lectores le es difícil poder leer un blog en esas condiciones.

Algo que ayudará a mantener la atención del lector es hacer párrafos cortos hasta 5 o 6 renglones, diferenciar los subtítulos, en el tamaño y tipo de fuente, utilizar negritas, viñetas, imágenes que enriquezcan la visión integral del texto que expone en su blog dándole un formato más atractivo.

7- No termine con demasiada brusquedad.

Muchos blogger cuando escriben un mensaje por ejemplo de una lista simplemente dejarán de escribir en el último elemento y eso se ve muy mal, es muy chocante para el lector en tanto que es una oportunidad perdida para hacer un llamado a la acción.

La líneas finales de su mensaje deben ser eso un llamado a la acción que pudiera ser cualquier cosa beneficiosa, bien sea pedirles que dejen un comentario, o que hagan click en los banner del blog, o que hagan click en los enlaces que les permitan comprar su producto o servicio o sencillamente pedirles que compartan su mensaje.

¿Usted está siguiendo algunos de los consejos aquí descritos? ¿Tiene algún consejo más que pudiera compartirlo con nosotros? Háganos saber dejando un comentario, serán bien recibidos.

Si deseas aprender de Tráfico web únete a nuestro equipo y obtén el curso gratuito de "Escuela de tráfico web" ganarás dinero promocionando productos valiosos y necesarios para los networker.

Roberto Fernández


Sobre esta noticia

Autor:
Roberto Fernandez (40 noticias)
Visitas:
1286
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.