¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pressmedia escriba una noticia?
Un desayuno energético, dormir ocho horas y mantenerse lejos de la cafeína, alcohol y tabaco, clave para vencer la fatiga y el cansancio
Cambios de humor, apatía, fatiga, dificultad para concentrase o insomnio. La llegada de la primavera con los cambios de horario, el buen tiempo y la posibilidad de disfrutar de más horas de luz no afecta a todos positivamente. El 20% de la población sufre alguno de los síntomas de la denominada astenia primaveral, según un estudio de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) efectuado entre unas 2.400 personas.
Alteraciones que durante algunas semanas pueden llegar a afectar al organismo aquejado principalmente de una sensación de cansancio generalizado y falta de energía para abordar las rutinas diarias. La astenia no es en sí una enfermedad sino un proceso de adaptación del organismo a las nuevas condiciones. Las mujeres se ven afectadas en mayor grado que los hombres, y por edad, es más frecuente a partir de los 45 años.
Los especialistas aseguran que la clave para combatirla consiste en llevar una vida saludable y ordenada durante todo el año. Además si en épocas de especial fatiga apostamos por reforzar el cuerpo con una dieta energizante ayudaremos a combatir el cansancio, proporcionaremos vitalidad y una dosis extra de energía. Son alimentos energizantes los frutos secos, frutas y verduras de temporada, hidratos de carbono de absorción lenta -arroz, las patatas, la pasta, el pan, las legumbres y la gran mayoría de cereales- y carnes magras. Además tomar durante este periodo una serie de hábitos ayudará a mejorar el estado de ánimo en pocas semanas. La variedad de manzanas Kanzi ha querido lanzar una serie de consejos para no dejarse vencer por la fatiga y enfrentar la primavera con energía.