Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pressmedia escriba una noticia?

Consejos antifatiga para vencer la astenia primaveral

13/03/2017 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un desayuno energético, dormir ocho horas y mantenerse lejos de la cafeína, alcohol y tabaco, clave para vencer la fatiga y el cansancio

 

Cambios de humor, apatía, fatiga, dificultad para concentrase o insomnio. La llegada de la primavera con los cambios de horario, el buen tiempo y la posibilidad de disfrutar de más horas de luz no afecta a todos positivamente. El 20% de la población sufre alguno de los síntomas de la denominada astenia primaveral, según un estudio de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) efectuado entre unas 2.400 personas.

 

Alteraciones que durante algunas semanas pueden llegar a afectar al organismo aquejado principalmente de una sensación de cansancio generalizado y falta de energía para abordar las rutinas diarias. La astenia no es en sí una enfermedad sino un proceso de adaptación del organismo a las nuevas condiciones. Las mujeres se ven afectadas en mayor grado que los hombres, y por edad, es más frecuente a partir de los 45 años.

 

Los especialistas aseguran que la clave para combatirla consiste en llevar una vida saludable y ordenada durante todo el año. Además si en épocas de especial fatiga apostamos por reforzar el cuerpo con una dieta energizante ayudaremos a combatir el cansancio, proporcionaremos vitalidad y una dosis extra de energía. Son alimentos energizantes los frutos secos, frutas y verduras de temporada, hidratos de carbono de absorción lenta -arroz, las patatas, la pasta, el pan, las legumbres y la gran mayoría de cereales- y carnes magras. Además tomar durante este periodo una serie de hábitos ayudará a mejorar el estado de ánimo en pocas semanas. La variedad de manzanas Kanzi ha querido lanzar una serie de consejos para no dejarse vencer por la fatiga y enfrentar la primavera con energía.

Kanzi

 

  • Incorporar una manzana al desayuno. La comida más importante del día tras horas sin ingesta alguna, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), debe componerse de lácteos, hidratos de carbono –pan y cereales que proporcionan energía-, proteínas y una pieza de fruta entera. Frutas como la manzana son una alternativa saludable al café por su aporte energético y además consiguen ganar la batalla a los azucares refinados. La manzana posee gran cantidad de vitaminas y minerales, en concreto Kanzi es una de las manzanas con más vitamina C que otras variedades en el mercadoAdemás es una gran fuente de antioxidantes al ser rica en polifenoles y quercetina (presente en las manzanas rojas), que refuerza la función cerebral y favorece la concentración y la memoria.

 

  • Dieta mediterránea. Numerosos estudios han demostrado que la dieta mediterránea es la más saludable y equilibrada. A una base de dieta mediterránea hay que añadir una correcta hidratación y beber al menos 2 litros de agua al día. Además, es importante hacer las cinco comidas al día y evitar las cenas copiosas.

 

  • Dormir ocho horas. Secreto de belleza y de salud. La llegada del buen tiempo y la prolongación del día invitan a pasar más tiempo fuera de casa, pero es importante mantener unas rutinas y horario de descanso. Si se dispone de tiempo para hacer una siesta que no sea de más de 20 minutos.

 

  • Ladrones de energía Mantenerse lejos y no abusar de sustancias estimulantes como el café, que pueden sustituirse por infusiones o equivalentes sin cafeína, bebidas procesadas con alto índice de azúcar refinado y por supuesto tabaco y alcohol.

 

  • Disfrutar de la vida.Hacer ejercicio, pasear y seducir a la vida. La actividad regular y moderada al aire libre ayuda a mantenerse activo y a aprovechar los beneficios del organismo de la luz natural, de este modo se mejora la adaptación a la nueva estación. Las actividades placenteras al aire ayudan a generar endorfinas y elevar el estado anímico.

Sobre esta noticia

Autor:
Pressmedia (13 noticias)
Visitas:
5062
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.