Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

El Consejo OTAN-Rusia y el papel mojado de los Aliados

12/09/2014 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los expertos en asuntos estratégicos y política internacional, han dejado de repasar los textos de los acuerdos OTAN-Rusia de 1.997, (Acta fundacional del Consejo), la declaración de Roma de 2002 y la Cumbre de Chicago de 2012

Los expertos en asuntos estratégicos y política internacional, han dejado de repasar los textos de los acuerdos OTAN-Rusia de 1.997, (Acta fundacional del Consejo), la declaración de Roma de 2002 y la Cumbre de Chicago de 2012.

Toda esa parafernalia es papel mojado, porque los Aliados han pasado a la ofensiva y han decidido declarar a Rusia nación enemiga.

La petición de Canadá, los países bálticos y Polonia, para que se suspenda el tratado de 1.997, no es más que el cacareo que indica que la gallina ha puesto un huevo, el huevo de la expulsión de Rusia de un acuerdo preferente con la OTAN y la escusa para justificar, por un lado el incumplimiento del Tratado de 1.997 y por otro lado la presencia de tropas y armamento de la OTAN próximas a la frontera Rusa. (ver enlace)

El cinismo de la OTAN ya quedó de manifiesto en boca de su Secretario General a principios de 2014, cuando negó haber violado el Tratado de 1.997, al decidir un aumento de sus tropas en los países fronterizos con Rusia. (ver enlace)

Por su parte Rusia ha rechazado cualquier intento de modificación del Tratado de 1.997, ya que considera el asunto de Ucrania un asunto que afecta a un país que no pertenece a la OTAN y en todo caso más próximo a Rusia que a la OTAN.  (ver enlace)

Como siempre, fíjese el lector que las fuentes que cito y sus enlaces, no pertenecen a la órbita de la OTAN, en cuya área se oculta o tergiversa todo lo relativo al tratado OTAN-Rusia, con descarada descalificación de la nación europea.

Rusia es Europa continental, Alemania y Francia, deben definir y ratificar, su vocación europeísta, frente a la actitud servil frente a la OTAN y sus padres fundadores pronorteamericanos, que pretenden la expulsión y el aislamiento de una nación europea como es Rusia.

La OTAN es una amenaza para la paz

En todo caso los asuntos de Europa han de resolverlos los europeos, dentro del marco de instituciones propias y naturales, correspondientes con su historia y su idiosincrasia.

La OTAN, nació como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial,  sus principales objetivos eran el tutelaje de Alemania y la protección de las inversiones del Plan Marshall, cosa que hoy carece de sentido.

La joven norteamérica  ya se ha hecho mayor de edad y no precisa de la tutela de sus abuelos europeos, a no ser que pretenda vivir a cuenta de la pensión de jubilación, que sus abuelos se han garantizado con el Estado del Bienestar al que ella ha renunciado siempre.

La OTAN va camino de convertirse ( de forma permanente) en una organización belicosa, contagiada por el Tío Sam, cuyos objetivos, es  alimentar el mercado de armamento, la dependencia de los Estado Unidos, el sojuzgamiento de los países que no se someten a sus mercados…y  ser el mayor inventor de peligros y amenazas para la paz en el mundo.

Europa precisa de una organización militar propia e independiente de los Estados Unidos, Rusia es Europa, y ese binomio es el asunto pendiente que deben resolver los países que conforman Europa.

Mientras tanto, va siendo necesario defender la paz, frente a los tics belicosos de la OTAN y sus Aliados, empreñados en movilizar tropas en fronteras europeas.

 

@ordosgonzalo

gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
10843
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.