Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marialis Perez escriba una noticia?

Conseguir una licencia de conducir siendo inmigrante en USA

24/06/2021 05:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Miles de inmigrantes llegan a USA anualmente buscando cambiar su vida para bien. Y es que, ahora las leyes dentro de ciertos estados se han reducido su grado de estrictez y permiten que personas indocumentadas tramiten una licencia de conducir

Eso sí, solo en ciertos estados, y los requisitos varían, ya que son exigidos por cada gobernación y no a nivel federal. Todo esto, se traduce en una buena oportunidad para mejorar la calidad de vida y poder manejar libremente y de forma legal por el país. ¿Conoces sus requisitos?

 

Y es que, conducir libremente reduce los niveles de accidentes en las vías públicas, y mejora la calidad de vida del inmigrante. No es “un lujo”, sino más bien una necesidad, Así lo han declarado voceros parte de “Luz Verde” uno de los tantos movimientos en pro a este tipo de leyes. Desde el 2019 se ha promovido en New York y otros estados.

En total son 19 estados que permiten el trámite de la licencia para conducir de inmigrantes. Entre ellos, el mencionado New York, Nueva Jersey, Illinois, Florida, Texas, Ciudad de Washington, Colorado, Connecticut, Maryland, Utah, New México, Oregón, Vermont, Virginia, Carolina del Norte, Delaware, Hawaii, Nevada.

 

¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia siendo indocumentado?

Claro, cabe resaltar que ninguna licencia emitida cumple con lo estipulado por la ley REAL ID, por lo que no son para votaciones o identificación. Por otro lado, únicamente son validas para transporte urbano y no carga comercial. En cada estado se exigen requisitos diferentes, pero siempre son regidas por la DMV (Departamento de Vehículos y Automotor). A nivel general, la lista es la siguiente:

·         Pagar el monto exigido por los trámites (alrededor de $40).

·         Mostrar su licencia de manejo extranjera (no importa si está vigente).

Más sobre

·         Dos fotografías de su pasaporte y documento de identificación.

·         Presentar una prueba de audición y visión.

·         Realizar y aprobar un examen escrito y teórico por la DMV.

·         Presentar un comprobante de que se es residente del estado en donde vaya a solicitar la licencia, por al menos 6 meses.

Dicho esto, la prueba escrita teórica es una de los mayores retos que cualquier inmigrante pueda presentar. Las leyes son bastante complejas con sus entresijos, y solo estudiando se puede lograr el éxito. Para ello, puedes practicar con un test online teórico similar al original emitido por la DMV. Así tendrás mayor posibilidad de éxito.

En dicho examen se efectuarán preguntas sobre las leyes y normativas de tránsito, tipos de maniobra de manejo, o que hacer en ciertas situaciones. Son más de 80 preguntas en algunos estados y solo se aprueba si se responde la gran mayoría de ellas (por sobre el 80%). Por ende, no se debe tomar a la ligera.

¿Qué te parece? Si tienes pensado ir a vivir a USA y aún no logras gestionar tu ciudadanía, primeramente, solicita ayuda de un abogado, y en segundo luchar ¡ya sabes que es posible tener licencia en ciertos estados! Verifica la lista nuevamente, tanto de lugares como de requisitos. Para información más detallada, visita la web oficial de la DMV.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Marialis Perez (2 noticias)
Visitas:
14247
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.