Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Martingalaf escriba una noticia?

Solo el conocimiento nos hará libres

02/02/2016 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escoger entre lo que no es y es, tarea ardua para un ciudadano promedio

Es importante detallar que la política va más allá de las meras especulaciones de los partidistas, incluso de la misma “organización social”, se trata de la vida misma, del existir, del ser, del hacer, del entender el cosmos como una acción continua, de construcción masiva y de leyes naturales y sociales que se compenetran entre sí, pero que pueden entender aquellos que ven en la política una arca, una empresa, de donde aprovecharse y exprimir hasta saciar su sed de riqueza.

Hoy ya estamos a puertas de las elecciones presidenciales, se ve a diario que la sociedad se divide, en vez de unirse, se aísla, en vez de compenetrarse con el todo. Es lo que ha llevado el pensamiento utilitarista, pragmático y apático del peruano promedio que tiene como ídolos a un sinfín de restos humanos, que no son, pero los tenemos en la cúspide de la miseria de nuestra sociedad. Hace un tiempo hable de Julio Guzmán, y sus intereses no colectivos, sino monopólicos, tal igual que los grandes dinosaurios a quien atacaba, en realidad confiar es un don que pocos tenemos.

¿Y los candidatos?, seguro estos meses veremos un circo de propuestas descabelladas

¿Ahora quién?, me pregunto. Sigo sosteniendo el postulado que tengo desde hace más de una década,   y que creo muchos comparten. Los individuos sirven en conjunto y cuando existe  unión hay solución, las organizaciones barriales, los comités de familias, los grupos juveniles y la acción directa, podría ser cuna de la nueva organización incluso de la civilización, el Estado va perdiendo protagonismo y las grandes transnacionales han acaparado la movida social y económica, lo único que nos queda es seguir luchando, ya está dicho, tenemos otros cinco años más perdidos, espero que nos tome confesados. Por lo pronto hay que pensar en que algo se puede hacer, y ser para hacer es el camino, solo el conocimiento nos hará libres.


Sobre esta noticia

Autor:
Martingalaf (9 noticias)
Visitas:
10825
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.