¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que May Farias escriba una noticia?
Aqui conoceràn tres sìmbolos naturales de Venezuela, es super enriquecedor poder compartir lo positivo, lo hermoso que tiene este paìs.... Los sìmbolos naturales tienen mucha importancia... Vamos a conocer un poco de ellos..
El araguaney
Fue declarado "Àrbol nacional" el 29 de mayo de 1948. Bajo su sombra descansaron pueblo indìgenas del pasado. En algunos lugares lo llaman aragùan, en otros puy, curarì, acopro; todos son vocablos de diferentes lenguas indìgenas, igualque araguaney.
Durante la sequìa pierde sus hojas. En mayo, todas sus ramas se cubren de flores amarillas, convirtièndose en un hermoso adorno de los paisajes rurales y urbanos.
La orquìdea
Fue declarada "Flor nacional" el 23 de mayo de 1951. Tambièn conocida como flor de mayo, la morada es la màs frecuente. Es el òrgano de reproducciòn de una planta silvestre de los bosques, Pero puede cultivarse en otros ambientes cuando se aprende còmo hacerlo...
Sìmbolos
https://www.ivenezuela.travel/wp-content/uploads/2015/10/orquidea_flor_nacional_de_venezuela.jpg
El turpial
Fue declarado "Ave nacional" el 23 de mayo de 1958. Tiene una manchita azul alrededor de los ojos pero en la foto casi no se le nota. Su canto es lindo. Le gusta el calor, por eso es una ave silvesre de casi toda venezuela.
Vive no sòlo el los bosques, sino en cardonales y matorrales espinosos. En cambio, en las alturs andinas, donde hay frìo, no le gusta vivir.
Https://www.ivenezuela.travel/wp-content/uploads/2015/09/el-turpial-ave_nacional-de_venezuela.jpg
Y para ti ¿Què importancia tiene los sìmbolos naturales?
Bendiciones....