Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Confirma gobierno de facto hondureño asistencia a diálogo

15/07/2009 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La delegación del gobierno de facto instalado en Honduras confirmó que participará en la segunda ronda del diálogo mediado por Costa Rica, en procura de una solución a la crisis constitucional de ese país, informó una fuente oficial. Se estima que la representación del derrocado gobierno constitucional hondureño estará en las conversaciones cuyo mediador es el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, señaló en conferencia de prensa el canciller Bruno Stagno. El ministro dijo posteriormente a Notimex, respecto a la posibilidad de logros en el diálogo, que la mediación de Arias tiene el apoyo de la comunidad internacional. "Ambas partes han manifestado su voluntad de venir a esta segunda ronda en San José", aseguró y agregó: "tenemos confirmación del sector que representa al señor (presidente de facto) Roberto Micheletti, ellos ya están debidamente confirmados". El canciller anotó que se tiene toda la información referente a su participación, los integrantes de la delegación y la hora de llegada para la segunda etapa de las conversaciones iniciadas la semana pasada en San José. "Hemos estado coordinado también con el sector que representa al presidente (constitucional, Manuel) Zelaya para que nos puedan suministrar esta misma información" y aunque "todavía no la tenemos en su totalidad, ya ha habido avances importantes", puntualizó. "Estamos, obviamente, actuando bajo la suposición (.) de que sí vienen", agregó. Sobre el ambiente para la próxima reunión, programada para el fin de semana, y a las perspectivas de la misma, Stagno dijo a Notimex que se están dando cada vez más muestras de apoyo a la mediación, por parte de organizaciones internacionales. La primera ronda del diálogo, realizada los pasados 9 y 10 de julio en la capitalina residencia del presidente costarricense, finalizó sin acuerdos y sin fijar en ese momento la fecha de la siguiente etapa de conversaciones.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2107
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.