Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lucia Aragón escriba una noticia?

Confinamiento de 400 millones de personas en China podría devastar la economía mundial

23/04/2022 06:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Economía china pagará un alto precio si la determinación del régimen comunista de erradicar la epidemia de Covid-19 con medidas draconianas de contención paraliza sus centros industriales y comerciales, como Shanghái

Vista aérea del puente Nanpu sobre el río Huangpu que une los distritos confinados de Pudong (derecha), y Puxi (izquierda). (Foto de HECTOR RETAMAL/AFP vía Getty Images)

Por: Dorothy Li, Epoch Times

Las fábricas han suspendido su producción. Los camioneros atascados en las carreteras. Los contenedores se acumulan en los puertos. Los barcos están esperando para descargar.

La economía china pagará un alto precio si la determinación del régimen comunista de erradicar la epidemia de Covid-19 mediante medidas draconianas de contención paraliza sus centros industriales y comerciales, como Shanghái.

Shanghái se acerca a su tercera semana de contención. El brutal cierre de la próspera ciudad, que aporta alrededor del 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) anual del país, comenzó el 28 de marzo. Aunque las autoridades permitieron a 4 millones 800 mil personas abandonar sus hogares el 12 de abril, 25 millones siguen encerradas. Aunque las infecciones alcanzaron un récord el 14 de abril, no hay señales inmediatas de que se haya recuperado la actividad normal.

Shanghái no es ni mucho menos el único lugar de China que está confinado actualmente. Según los analistas del banco japonés Nomura, unos 373 millones de personas están bajo bloqueo parcial o total, lo que representa el 40 por ciento de la economía.

Funcionarios y trabajadores, con equipo de protección, trabajan en una zona en la que se han colocado barreras para cerrar las calles alrededor de una zona bloqueada tras detectarse nuevos casos de Covid-19 en Shanghái el 15 de marzo de 2022. (Foto de HECTOR RETAMAL/AFP vía Getty Images)

El primer ministro chino, Li Keqiang, también advirtió que la presión sobre la economía se ha intensificado.

“Debemos coordinar la prevención y el control de la epidemia con el desarrollo económico y social”, dijo a los funcionarios locales en un seminario celebrado el 11 de abril, según el medio oficial Xinhua.

Los economistas pronostican que es improbable que el país cumpla su objetivo oficial de crecimiento del PIB del 5.5 por ciento este año. Si China sigue paralizada, dicen, los efectos podrían extenderse más allá de sus fronteras.

“Cuando la economía china estornuda, la cadena de suministro mundial se resfría”, dijo el banco de inversión francés Natixis en un informe del 14 de abril. “La tendencia es preocupante”.

Contratiempos tecnológicos

La mitad de la producción de chips de China procede del delta del río Yangtzé, la zona que rodea a Shanghái, y el 10 por ciento directamente de Shanghái, según Natixis.

La semana pasada, muchos proveedores afirmaron que el endurecimiento de las restricciones en Shanghái y la cercana ciudad de Kunshan los había llevado a detener la producción. Un funcionario de la Comisión de Supervisión Financiera de Taiwán dijo el 10 de abril que unas 161 empresas taiwanesas en Shanghái y Kunshan han informado del cese temporal de sus operaciones, 41 de ellas fabricantes de productos electrónicos.

Empleada en una línea de montaje produciendo altavoces en una fábrica en el condado de Linquan, ciudad de Fuyang, provincia oriental china de Anhui, el 31 de marzo de 2022 – La actividad de las fábricas chinas se contrajo en marzo, ya que los cierres provocaron el cierre de fábricas. China OUT (Foto de STR/AFP vía Getty Image)

El 12 de abril, la empresa taiwanesa Pegatron Corp, uno de los principales ensambladores de iPhones, suspendió las operaciones en sus fábricas de Shanghái y Kunshan de acuerdo con los requisitos de prevención de Covid-19. La empresa dijo que reanudaría sus operaciones tan pronto como las autoridades dieran su permiso, pero no pudo dar una fecha concreta.

Unimicron Technology Corp, que fabrica placas de circuitos impresos para empresas como Apple Inc. e Intel, dijo el 12 de abril que el cierre de su planta de Kunshan se prolongaría hasta el 19 de abril.

Las dificultades de la industria del automóvil

Los fabricantes de automóviles se han visto muy afectados. La enorme fábrica de Tesla en Shanghai aún no ha reanudado actividades. La fábrica, que produjo más de 65 mil coches en febrero, está parada desde el 28 de marzo, según informa Reuters, citando un aviso y fuentes internos.

Su rival chino, Nio, dijo el 9 de abril que el trabajo se había detenido temporalmente en una planta de Hefei, una ciudad del este de China que no está bajo contención, porque sus proveedores en otras ciudades habían dejado de trabajar.

“Si los proveedores de Shanghái y sus alrededores no encuentran la manera de reanudar las operaciones y la producción, en mayo todos los fabricantes de automóviles chinos podrían tener que detener la producción”, declaró el 14 de abril el director general del fabricante de coches eléctricos Xpeng.

La parálisis china también ha provocado un descenso en las ventas de coches. Las ventas en el mayor mercado automovilístico del mundo cayeron un 11.7 por ciento interanual en marzo, tras un aumento del 18.7 por ciento en febrero, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.

El gigante alemán de las piezas de automóviles Bosch dijo que había cerrado temporalmente las instalaciones de Shanghái y Changchun, una ciudad del norte de China que ha estado bloqueada desde el 11 de marzo. Añadió que otras dos plantas funcionaban en “circuito cerrado”.

“Actualmente estamos experimentando efectos temporales en la logística de la cadena de suministro y en las compras”, dijo la empresa en un comunicado el 12 de abril.

Interrupción de la producción

El prolongado bloqueo está pesando en la economía manufacturera, según muestran muchos indicadores. El índice PMI manufacturero de Caixin muestra que la actividad manufacturera se contrajo en marzo al ritmo más rápido desde febrero de 2020, cuando el régimen chino puso en marcha su programa de Covid cero.

El PMI manufacturero de Caixin, que se centra en las pequeñas y medianas empresas del sector privado, cayó a 48.1 en marzo (por debajo de 50) después de un ligero aumento en febrero.

“En muchas ocasiones, las empresas informaron que las medidas para contener la propagación del Covid-19 estaban perturbando las operaciones, el suministro y frenando la demanda de los clientes”, señala el informe de Caixin.

Las grandes fábricas también tienen dificultades para mantener sus líneas de producción en funcionamiento. Aunque a algunos se les permite mantener las operaciones en “circuito cerrado”, con empleados que duermen y trabajan en la fábrica, “algunos trabajadores ya no se ofrecen como voluntarios”, declaró a los medios de comunicación el 6 de abril Bettina Schoen-Behanzin, vicepresidenta del mayor grupo empresarial europeo de China.

Exasperación de los camioneros

El tráfico nacional por carretera ha descendido un 40 por ciento desde mediados de marzo, y la actividad en los alrededores de Shanghái sólo alcanza el 15 por ciento de los niveles normales, según Ernan Cui, analista de Gavekal, en un informe publicado el 13 de abril.

Los conductores de camiones de larga distancia están resintiendo los efectos. La semana pasada, un camionero declaró a los medios de comunicación nacionales que un reciente viaje para entregar mercancías en Shanghái, que normalmente lleva dos días, le llevó más de dos semanas. El conductor dijo que se quedó atrapado en la carretera durante días y que le obligaron a dar negativo en las pruebas durante menos de 48 horas en los frecuentes controles. Algunos puestos de control no le permitían pasar porque el código sanitario de su smartphone, que debía ser verde, se volvía automáticamente rojo al pasar por zonas de alto riesgo.

Su historia es igual a la de otros camioneros. Los medios de comunicación oficiales chinos calculan que 30 millones de camioneros están atascados en la carretera a causa de estos controles sanitarios.

Trabajador comunitario con máscara protectora se sienta en un camión que carga suministros diarios en un recinto durante la contención en el distrito de Pudong de Shanghái el 14 de abril de 2022. – China OUT (Foto de LIU JIN/AFP vía Getty Images)

El aumento de los tiempos de transporte está ejerciendo una enorme presión sobre las cadenas de suministro. Los operadores de buques portacontenedores han informado a los medios de comunicación nacionales que las restricciones de Covid en Shanghái están impidiendo a los camioneros mover los contenedores dentro y fuera de los puertos. Maersk, el segundo transportista de contenedores del mundo, comunicó a sus clientes el 11 de abril que la eficacia de su servicio de transporte por carretera hacia y desde Shanghái se vería afectada durante algún tiempo por la contención.

“El transporte por carretera sigue siendo limitado y las terminales siguen congestionadas, mientras que los contenedores frigoríficos tienen una gran demanda”, dijo Ocean Network Express en una explicación el 14 de abril.

Puertos congestionados

Aunque Shanghái afirma que sus puertos operan con normalidad con apoyo especial, los datos de Refinitiv muestran que el número de buques portacontenedores que esperan frente a la ciudad y la cercana ciudad de Zhoushan se ha duplicado con creces desde principios de abril hasta alcanzar los 118, casi el triple que hace un año.

La semana pasada, la Cámara de Comercio Europea en China estimó que los volúmenes semanales en el puerto de Shanghái (el más activo del mundo) habían caído un 40 por ciento.

Foto aérea tomada el 22 de junio de 2021 muestra contenedores de carga apilados en el puerto de Yantian en Shenzhen, provincia de Guangdong, en el sur de China. – Se necesitarán varias semanas para eliminar el retraso en el puerto de Yantian-China OUT (Foto de STR/AFP vía Getty Images)

En una señal de la presión sobre las importaciones, los datos oficiales publicados el 13 de abril mostraron que las importaciones de China en marzo cayeron un 0.1 por ciento, el primer descenso desde agosto de 2020.

Armadores como Maersk están recomendando a sus clientes que desvíen los envíos del congestionado puerto de Shanghái a otros destinos chinos, pero los analistas siguen siendo pesimistas.

“Si el puerto de Shanghái deja de operar, es difícil que otros puertos vecinos puedan cubrir el hueco, dada su enorme capacidad”, señalan los analistas de la firma de servicios financieros BBVA en un informe del 7 de abril. “En ese momento, la cadena de suministro mundial sentirá directamente el impacto de la contención de Shanghái”.

Podría ser peor

Si la actual contención se prolonga hasta abril, Shanghái sufrirá una pérdida del 6 por ciento del PIB, lo que equivale a una pérdida del 2 por ciento del PIB en el conjunto del país, dijo Iris Pang, economista jefe de Great China en ING, en una nota del 7 de abril.

ING ha revisado la previsión de crecimiento económico de China para 2022 al 4.6 por ciento, frente al 4.8 por ciento.

Según algunos economistas que han analizado las cifras del flujo de camiones de una ciudad a otra, si una décima parte de las ciudades chinas queda confinada durante quince días, el país verá caer su PIB en un 3.1 por ciento.

Según un estudio del 7 de abril de Gavekal Dragonomics, 87 de las 100 mayores ciudades de China por su PIB han impuesto algún tipo de cuarentena.

China ha fijado un objetivo de crecimiento del PIB de alrededor del 5.5 por ciento este año, el nivel más bajo en casi tres décadas.

En una nota del 30 de marzo, Natixis dijo que la política de Covid cero del régimen “va a suponer otro obstáculo para el crecimiento económico, que ya va disminuyendo.

El banco predijo el mes pasado que la fuerte reducción de la movilidad debido a la contención y otras restricciones reduciría el crecimiento del PIB del país en 1.8 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2022.

Los datos económicos oficiales del primer trimestre se publicarán el 18 de abril.

Traducción: Lucía Aragón 


Sobre esta noticia

Autor:
Lucia Aragón (1263 noticias)
Visitas:
2030
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.