Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vallejo escriba una noticia?

LA CONFIANZA COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA.

29/04/2009 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La confianza es el motorcito que mueve la economía. Es igual de peligrosa en momentos en que está por el piso, como en la actual coyuntura, que cuando está tan alta por los perjuicios que suele causar.

La confianza es una variable peligrosa con la que se enfrentan los economistas en sus análisis cotidianos. En la situación actual es fácil entender el perjuicio que causa a las economías de los países, donde los inversionistas huyen de todas aquellas inversiones que representan riesgo para sus portafolios, dejando como resultado activos desvalorizados  con pocas perspectivas de demanda.

En su afán de evitar riesgos, los inversionistas buscan inversiones poco riesgosas y se refugian en ellas, quedando el dinero en su mayor parte invertido en pocos activos y por lo general, en las naciones más poderosas del mundo, como por ejemplo en los bonos del tesoro y en el dólar.

Es por esto que la confianza es una variable que se debe manejar responsable y estratégicamente, pues no siempre el exceso de inversión en una economía deja buenos resultados

Por otro lado, cuando hay exceso de confianza los inversionistas invierten su dinero desmedidamente, generando "economías burbuja" infladas por la alta demanda, pero en muchas ocasiones no soportadas por criterios técnicos que justifiquen el exceso de inversión. Ejemplo de ello, podemos ver las economías de los llamados "tigres asiáticos" en la decada de los noventa, las cuales estaban sobre dimensionadas por los inversionistas y cuando percibieron la más mínima señal de desvalorización, salieron todos en desbandada a liquidar sus activos dejando como resultado economías en recesión.

Es por esto que la confianza es una variable que se debe manejar responsable y estratégicamente, pues no siempre el exceso de inversión en una economía deja buenos resultados.


Sobre esta noticia

Autor:
Vallejo (1 noticias)
Visitas:
3226
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.