¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jfr Press escriba una noticia?
Sepa que hacer si su hijo desaparece
¿Pueden estas palabras coexistir?
Cada hora 90 menores desaparecen en los Estados Unidos; rapto o fuga, ambos no dejan de ser dramas de consecuencias horribles de los que todo menor y sus familiares pueden ser víctimas.
La desaparición de menores tiene lugar en un porcentaje mayor en el trayecto casa-escuela, escuela-casa, por lo que el concepto de ser buenos padres que velan por sus hijos debe extenderse mucho más allá del hogar.
Según confirma el Investigador Privado Fernando Alvarez, director de la agencia "Drakonx Investigations" con sedes en Miami y en Los Angeles (http://www.drakonx.com/) la desaparición de menores de edad que se encuentran aproximadamente entre las edades de 12 a 18 años ocurre sobre todo debido a fugas del hogar impulsadas por varias causas, como suelen ser: las peleas entre los padres, el consumo de drogas, los abusos sexuales y una gran variedad de situaciones familiares que pueden afectarles. Por el contrario, la desaparición de niños de edad de menos de 11 años se puede atribuir con muy poco margen de error a raptos realizados en su mayoría por adultos que buscan obtener diferentes objetivos ilegítimos.
... en un 75 % de los casos los menores que son secuestrados son ultimados en las tres horas posteriores a la desaparición
Si su hija, hijo o cualquier menor bajo su cargo ha desaparecido, el primer paso a realizar sería buscarlo en donde debería estar durante un cuarto de hora, si luego de esta búsqueda no aparece el menor, se tiene que reaccionar de manera urgente. En primer lugar se debe contactar a la policía, y luego a una organización como "Missing Children Global Network" (http://missingchildren-tv.org/), organización no gubernamental que está debidamente preparada para guiarle y ayudarle a encontrar respuestas en un momento tan difícil.
El Detective Privado Fernando Alvarez, también director de la academia "Drakonx Academy" (http://drakonxacademy.com/) basado en su experiencia y en estudios realizados a nivel internacional recomienda encarecidamente a los familiares del menor desaparecido reaccionar de esta manera urgente contactando a las autoridades correspondientes pues se ha constatado que en un 75 % de los casos los menores que son secuestrados son ultimados en las tres horas posteriores a la desaparición.
Confiarle la tarea de recuperar un menor perdido a un investigador privado, es a mi juicio, una de las pocas veces en que estas palabras podrán coexistir sin contradecirse.