Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parque Científico De Barcelona escriba una noticia?

¡Conéctate a la investigación... y ven a resolver enigmas científicos!

28/02/2019 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el marco de la 7ª edición de la Feria Investigación en Directo –organizada por el Parc Científic de Barcelona y Obra Social “la Caixa”– del 6 al 9 de marzo más de 80 investigadoras e investigadores de once centros líderes de Cataluña trasladarán sus laboratorios a CosmoCaixa Barcelona

 

Elaborar snacks de insectos a través de una impresora 3D y degustarlos; aplicar la técnica de edición genética CRISPR a la regeneración de órganos; poner en práctica la superconductividad y la levitación; analizar mutaciones de diversos tipos de cáncer con herramientas bioinformáticas y buscar posibles terapias con nanopartículas de oro; crear un Bosón de Higgs y otras partículas elementales para entender los grandes enigmas del Universo, o averiguar cómo los genes contribuyen a la adicción a las drogas, son algunos de los experimentos en los que podrán participar los asistentes.

En un estand de la Feria también estarán presentes tres participantes de la actual edición del programa BATX2LAB -dirigido a estudiantes de bachillerato que han realizado la parte práctica de su trabajo de investigación en el PCB– para explicar a los asistentes su proyecto.

La Feria Investigación en Directo se enmarca dentro del programa de divulgación de la ciencia Investigación en Sociedad del PCB, que ofrece más de 100 actividades en las que participan cerca de 5.000 personas cada año. En la última edición más de 1.600 visitantes tuvieron la oportunidad de hacer experimentos científicos de la mano de 80 investigadores.

En la última edición más de 1.600 visitantes tuvieron la oportunidad de hacer experimentos científicos de la mano de 80 investigadores

El programa ha sido reconocido con el Sello de Calidad Educativa del Consejo de Coordinación Pedagógica de Barcelona (CIP) impulsado por el Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del  Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) del Ayuntamiento de Barcelona.

 

►¡Conoce los proyectos que estarán presentes en la Feria Investigación en Directo 2019! [+info]

►Aforo limitado. Para más información: 93 4031134 / difusiociencia@pcb.ub.cat 


Sobre esta noticia

Autor:
Parque Científico De Barcelona (103 noticias)
Visitas:
8981
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.